
Estoy empachado de superheroes.
Creí que nunca lo diría, y al principio, cuando empezaron a llegar pelis de Marvel con cierta frecuencia, me encantaban.
Pero es que ya son demasiadas… 🙁
Sin embargo, Black Panther tiene un puntito que la hace algo diferente al resto.
Y eso mola.
Como siempre, aquí va el trailer y después pueden caer spoilers, así que allá tu con tu conciencia si deseas seguir…
Pues a lo que iba.
Una cosa que se me hace infinitamente pesada de muchísimas películas de este tipo es la acción. Y en Black Panther eso no me ha pasado.
No es que no haya acción of course, que la hay. Simplemente no se me ha hecho tediosa ni aburrida.
Quizás sea porque las escenas no son demasiado largas o porque tienen interés narrativo, no sé, la cosa es que me ha molado.
Pero lo que más me gusta de Black Panther es el rollo de mezclar el «africanismo» más tradicional con supertecnología megachula.
Eso me encanta.
Y el hecho de que vivan en la loma del orto también mola.
Cualquier cosa que se aleje un poco de lo ya visto tropecientasmil veces ayuda.
La historia no es que sea nada del otro mundo. En realidad es más simple que el mecanismo de un botijo, pero funciona.
Imagino que se trataba de dar un poco de contexto a este superhéroe que hace inclusión en el universo Marvel. Y que dicho sea de paso viene genial que sea negro, ya que pocos superhéroes lo son y eso a la industria suele ser algo que le viene genial.
En definitiva, Black Panther es un superhéroe sin poderes al estilo Iron Man, pero que viene envuelto en un contexto muy diferente que lo hace, en mi opinión, bastante interesante.
También es interesante ver a Michonne con la cabeza afeitada. 😉
El reparto también me ha parecido un gran acierto y que aparezca el grandísimo Forest Whitaker o Martin Freeman es definitivamente un gran plus.
En resumen, que guay, me ha gustado Black Panther, no es que me haya flipado como Watchmen o Soldado de Invierno, pero está bastante entretenida.
Yo la recomiendo.