Empezaré mi crítica sobre cementerio de animales confesando que acabo de terminar la novela y como suele pasar, el libro me ha parecido mejor.
Bastante mejor de hecho.
Pero antes vamos con el trailer de la película inspirada en la afamada obra de Stephen King.
Cementerio de animales, como película, no es es una mala película, y tampoco me parece que esté mal adaptada.
Tampoco es que me parezca un peliculón porque no lo es ni por asomo.
Es más bien una película normalilla que tiene el extra de tratar un clásico de las novelas de terror.
El gran problema que le encuentro a este remake de Cementerio de Animales es su velocidad. Demasiado rápida para contar lo que tiene que contar.
Desafortunadamente se recrea demasiado en las escenas de tensión que a mi personalmente me resultan bastante desagradables en lugar de hacerlo en lo mollar de la obra de King.
¿Qué haría un padre si pudiese revivir a un hijo muerto? ¿Correría el riesgo de que todo saliera mal?
Eso en mi opinión es el epicentro de la historia y lo que tiene más interés. Es por así decirlo el vórtice de suspense y tensión psicológica que tan magistralmente consigue Spephen King crear.
Y la verdad es que dándole vueltas a una decisión tan horrible se pasa mal.
Pero en la película pasan prácticamente por alto todo eso y van a saco. Louis de hecho no parece tener ninguna duda.
Evidentemente es más vistoso ver a la niña resucitada destrozando cosas como una posesa transmitiendo maldad a punta de pala.
Pero creo que se han equivocado en el foco.
La película necesita más metraje para recrear la situación tan horrible que vive esa familia, todo lo demás es accesorio.
En definitiva, sin ser una película infumable podría haber sido bastante mejor.