• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Contactar

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción

Superhéroes

El Señor de los Anillos

Star Wars

Películas

Series

Cómics

BUSCAMOS REDACTORES

[ivory-search id=»8336″ title=»Default Search Form»]

Cómo ver las películas de Marvel en orden.

¿Cómo ver las películas de Marvel en orden?

Listas de las cintas del UCM organizadas por orden cronológico y por fecha de estreno para ver las películas de Marvel en orden.

El universo cinematográfico de Marvel cuenta hasta la fecha con 23 películas y más en camino, por lo que puede resultar difícil orientarse. Es por eso que ahora veremos un par de listas de las cintas del UCM organizadas por orden cronológico y fecha de lanzamiento, para ver las películas de Marvel en orden.

Para que tanto los neófitos como aquellos que ya están adentrados en las películas de superhéroes, pero buscan una guía para cerciorarse de no saltarse ninguna, puedan utilizarlas.


Capitán América: El primer vengador

Por orden de eventos

Captain América: The First Avenger

La quinta película del universo cinematográfico de Marvel, que cuenta la transformación y el desarrollo de Steve Rogers al Capitán América. Ambientada en la segunda guerra mundial.

Captain Marvel

Una de las más recientes producciones del UCM, pero que se encuentra situada, en orden de eventos, justo después de The First Avenger.

Iron Man

La inolvidable Iron Man del 2008, innovadora en la industria; hito cinematográfico, y precursora del UCM.

The Incredible Hulk

La película individual del monstruo verde, con Edward Norton como protagonista. Polémica y olvidada por Marvel, le pese a quien le pese esta fue la segunda producción de la primera fase de Marvel.

Iron Man 2

El regreso de Robert Downey Jr. como Tony Stark, con un cambio de actor en el rol de Rhodey, el mejor amigo de Tony. Menos importante que Iron Man (2008) aunque por debajo de la próxima Iron Man 3.

Thor

Chris Hemsworth (Thor) y Natalie Portman (Jane Foster) son el eje central de esta historia. En ella desarrollan un ligero romance, olvidable, que Marvel sepultó a la primera oportunidad.

The Avengers

Primera vez que se reunía a tantos personajes de comic en una película, hito en su categoría; cinta que reunió a todos los superhéroes de las películas individuales del universo cinematográfico de Marvel.

Iron Man 3

Anteriormente mencione que Iron Man 2 se encontraba por debajo de su sucesora y es que si bien Iron Man 3 me parece desastrosa, he de elogiar el intento de cambio de narrativa con el argumento de pez fuera del agua y las aflicciones que atenacean a Tony debido al trastorno de estrés postraumático ocasionado por los eventos ocurridos en la cinta The Avengers, aunque el desarrollo tire todo por la borda.

Thor: The Dark World

Estrepitosamente mala, tan mala que Marvel cambiaría todo el tono del personaje trayendo a Taika Waititi para dirigir la siguiente producción. Producción que si no fuera por el nombre o el protagonista, probablemente nadie creería que deviene de las cintas que le precedieron.

Captain America: The Winter Soldier

Seré sincero, no la recuerdo al detalle. Aunque recuerdo algunas escenas de acción interesantes y unas gorras con camuflaje avanzado capaz de ocultar hasta al más evidente y conocido de los personajes.

Guardians of the Galaxy

Única en su tipo –hasta ese momento-, capaz de mezclar la comedia, con personajes extravagantes y una banda sonora ochentera de manera sublime.

Guardians of the Galaxy Vol. 2

Lamentablemente todo lo bueno se acaba y Guardians of the Galaxy Vol. 2  se encargó de eso. Con una comedia un tanto más pueril y una idea central mucho menos concisa. Este filme contiene bastante de lo que hizo buena a la anterior pero sin un guion suficientemente preciso que lo condujera. Empero, he de decir, que parte de su fracaso se debe a que aquello que favoreció a la cinta original fue precisamente el factor sorpresa de su estilo; y lo disruptivo del mismo -factor que desaparece en su secuela.

Avengers: Age of Ultron

Odiada por muchos, con personajes que mueren rápidamente y un antagonista que en los cómics no sólo perduro mucho más que en la cinta, sino que además mostro capacidades e ingenio superiores a las de su versión cinematográfica.

Ant-Man

Es la décimo segunda producción del universo cinematográfico de Marvel, introduce al actor Paul Rudd al UCM y plantea las bases y a los personajes para una secuela.

Captain America: Civil War

Excesivamente esperada, con un marketing tremendo detrás que realizó su enfoque en la polarización de la audiencia. Contó con la aparición del actor Tom Holland quien interpretaría al superhéroe Spider-Man para las 3 futuras producciones individuales del personaje.

Spider-Man: Homecoming

La primera cinta de Spider-Man en el UCM. Tiene lugar en el otoño siguiente a los eventos ocurridos en Captain America: Civil War, con el joven Peter Parker aprendiendo a ser un héroe bajo la mentoría de Tony Stark.

Black Panther

Apreciada por su trasfondo racial –que no digo que no lo tenga, sólo que no es relevante a un nivel cinematográfico-, con el difunto Chadwick Boseman como protagonista.

Doctor Strange

Película con una secuela pendiente, Benedict Cumberbatch realizó una actuación formidable aunque el guion no diera para más.

Thor: Ragnarok

Disruptiva, Thor: Ragnarok rompe con el tono de sus predecesoras y se muestra como una obra más cómica y relajada –que no precisamente mejor-. La saga de películas del dios asgardiano tiene pendiente una película titulada, Thor: Love and Thunder, del mismo director de Thor: Ragnarok, Taika Waititi.

Ant-Man and the Wasp

Película insustancial –ya no recuerdo casi nada de ella-, que pese a ser estrenada después de Avengers: Infinity War, tiene lugar antes de la llegada del titán loco Thanos a la tierra. Además continua adentrándose en la idea del mundo cuántico, imprescindible para la resolución de las cintas posteriores.  

Avengers: Infinity War

Probablemente el filme con menor duración interna de todo el UCM, sus eventos se llevan a cabo en un breve periodo de entre 24 a 48 horas.

Avengers: Endgame

La conclusión de lo ocurrido tras la llegada de Thanos a la tierra. Avengers: Endgame es la obra culmine, en la que convergen la mayoría de personajes, y sus respectivas tramas y subtramas, del UCM.

Spider-Man: Far from Home

Continuación de la historia de Spider-Man en el UCM, tercera aparición de Tom Holland en el papel de Peter Parker, con Jake Gyllenhaal como el antagonista. Está pendiente una producción de esta saga titulada Spider-Man: No Way Home, de la que se han generado muchos rumores y expectativa.


En orden de lanzamiento

Fase Uno

Iron Man – 2 de mayo del 2008

The Incredible Hulk – 13 de junio del 2008

Iron Man 2 – 7 de mayo del 2010

Thor – 6 de mayo del 2011

Captain America: The First Avenger – 22 de julio del 2011

Marvel’s The Avengers – 4 de mayo del 2012

Fase Dos

Iron Man 3 – 3 de mayo del 2013

Thor: The Dark World – 8 de Noviembre del 2013

Captain America: The Winter Soldier – 4 de abril del 2014

Guardians of the Galaxy – 1 de agosto del 2014

Avengers: Age of Ultron – 1 de mayo del 2015

Ant-Man – 17 de julio del 2015

Fase Tres

Captain America: Civil War – 6 de mayo del 2016

Doctor Strange – 4 de noviembre del 2016

Guardians of the Galaxy, Vol. 2 – 5 de mayo del 2017

Spider-Man: Homecoming – 7 de julio del 2017

Thor: Ragnarok – 3 de noviembre del 2017

Black Panther – 16 de febrero del 2018

Avengers: Infinity War – 27 de abril del 2018

Ant-Man and the Wasp – 6 de julio del 2018

Captain Marvel – 8 de marzo del 2019

Avengers: Endgame – 26 de abril del 2019

Spider-Man: Far from Home – 2 de julio del 2019

Y bueno, estas son las listas, espero te sean de utilidad. Si también te interesa puedes leer Cómo ver las películas de Matrix en orden, aquí mismo, en ocio 3 cero.

Artículo archivado en Ciencia Ficción, Marvel, Robert Downey Jr y Películas

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.