• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción
Sherlock cuarta temporada

Cuarta temporada de Sherlock: de menos a más.

Artículo escrito por Kiko Pavón | Dejar un comentario
Sherlock cuarta temporada

Acabo de terminar de ver la cuarta temporada de Sherlock y la verdad es que no me ha podido gustar más.

¡Estoy encantado! 🙂 (Especialmente con el último episodio).

Si buscas una serie policiaca de calidad, que además sea cortita y que te haga pensar sin duda esta es la tuya.

He de reconocer que siempre he sido un ferviente aficionado a las novelas de Sherlock Holmes, así que estoy predispuesto a que me guste, pero creo que objetivamente la saga está haciéndole justicia a las novelas de sir Arthur Conan Doyle.

De hecho todas las temporadas son excelentes y me encanta como han adaptado la historia original.

God saves the British TV.

Los americanos son como plagas. Cuando tienen un producto que funciona lo explotan hasta que lo destrozan.

Los británicos no.

No me cansaré de alabar a los creadores de la pérfida Albión (y a los productores) la gentileza con la que tratan a sus productos audiovisuales.

Especialmente a sus series.

Si una serie tiene x episodios guionizados la serie dura x episodios. Ni uno más ni uno menos. Independientemente del éxito que tenga o deje de tener.

De esta forma tenemos taquillazos rutilantes como «Fawlty Towers» o «The Office», que si bien pudieron optar por alargarlas ad eternum, se quedaron donde tenían que quedarse sin menoscabar su calidad.

En el caso de Sherlock tenemos temporadas de 3 episodios.

¿Cortas?

Pues depende. Si el material que hay es el que hay es absurdo alargarlas innecesariamente con un montón de metraje que no aporte nada.

Y es una de las grandes virtudes de la cuarta temporada de Sherlock: cada minuto cuenta, y por lo tanto en ningún momento llega a aburrir.

Más bien todo lo contrario.

Cuarta temporada de Sherlock: la madurez de una saga.

Todas las temporadas han sido muy buenas, pero la cuarta tiene algo especial que me ha encantado.

En mi opinión la franquicia ha llegado a su madurez creativa.

Se nota que ya saben a lo que juegan y cómo se juega, y la verdad es que se agradece enormemente.

Si te parece te pondré tres razones por las que creo que la cuarta temporada es quizás un poco mejor que las anteriores:

1. La crudeza impregna cada recoveco.

Sherlock no es una sitcom, de hecho es una serie de una cierta dureza.

No es que sea especialmente desagradable pero sí que trata temas bastante crueles con mucha frecuencia.

La gente muere, es un hecho, y en esta serie no tienen demasiados problemas en quitarse del medio personajes altamente relevantes.

Me molesta muchísimo cuando en una serie en la que sus personajes viven constantemente experiencias violentas al final no le pasa nada a nadie.

2. Sherlock se va humanizando.

Es evidente (y en las novelas también pasa), que Sherlock Holmes no es un tipo ordinario ni mucho menos.

De hecho es una persona que tiene extremadamente reducidas sus capacidades empáticas.

Sin embargo, en mi opinión, Sherlock ha ido ganando humanidad a medida que han ido pasando los capítulos y las temporadas.

Y es algo que agradezco.

Al principio parecía un poco un robot, pero al personaje se ha ido enriqueciendo con muchos matices que lo hacen más ameno.

3. Un entramado brillante.

Es cierto que la temporada va creciendo en cada episodio, pero en todos ellos se nota una trama bien elaborada.

Sherlock no sería nada sin sus complejos casos. Elemental querido Kiko.

Y que te tengan haciendo de detective haciendo conjeturas todo el tiempo es lo que aspira cualquier serie de detectives.

Pues en la cuarta temporada de Sherlock lo consiguen con creces.

Especialmente en el oscuro tercer episodio. ¡Una verdadera joya!

Críticas a la temporada 4.

Ninguna serie es perfecta, y esta tampoco lo es.

Todos tenemos cosas que nos han gustado más o menos.

Es algo que siempre ha pasado y siempre pasará, y lo considero algo bueno y enriquecedor.

Veamos algunos de los puntos flacos de la cuarta temporada de Sherlock.

  1. La promoción le daba una relevancia exagerada al personaje de Moriarty. No diré nada más por no spoilearte la temporada. Pero esas cosas no se hacen. 🙁
  2. El personaje de Mrs Hudson está cada vez más histriónico. La verdad es que la amable señora es cada vez más inverosímil y más pesada. Todo mal.
  3. Y la más importante. Se están pasando con las habilidades de Sherlock. Cuidadín cuidadín, que Sherlock está a punto de convertirse en un superhéroe. Una cosa es que seas brutalmente inteligente y otra es que predigas cosas que son imposibles de predecir. Al final le va a pasar como a House (personaje inspirado en Sherlock, por cierto).
  4. El espacio entre temporadas se está dilatando demasiado. Al final cuesta mucho recordar qué es lo que pasó en las anteriores temporadas.

Y poco más.

A mi me ha encantado la serie.

De hecho posiblemente la cuarta temporada de Sherlock es la que más he disfrutado.

Aunque también puede ser influya que hace casi 3 años de la anterior temporada.

De todas formas, y sea como fuere, me ha parecido una serie genial, y el hecho de que sean sólo 3 capítulos (aunque sean largos), me parece todo un acierto en estos tiempos en los que todos andamos muy ocupados.

¡Muchas gracias!

¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Kiko Pavón
Kiko Pavón

Nada de lo humano me es ajeno.

Diseñador web y Creador de proyectos digitales y fundador de Ocio 3.0.

derivadacero.com
Categoría: SeriesEtiqueta: Policiaca

Últimos artículos

¿Por qué Brad Pitt come en sus películas constantemente?

el rey brujo es mas poderoso que gandalf

¿El rey brujo es más poderoso que Gandalf?

Por qué Obi Wan no mató a Anakin

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

Entrada anterior: « StartUp StartUp, una buena serie que ha pasado desapercibida.
Siguiente entrada: Hasta el último hombre (2016). Mel Gibson ha vuelto. Hasta el último hombre »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}