“Animales Nocturnos” es una película de 2016 dirigida por Tom Ford, basada en la novela “Tony y Susan” de Austin Wright.
La película, protagonizada por Amy Adams y Jake Gyllenhaal, es un thriller psicológico que presenta múltiples capas narrativas y un final intrigante.
Este artículo analiza en profundidad el desenlace de “Animales Nocturnos” y explica cómo las diferentes capas de la trama se entrelazan para crear un impactante final.
La estructura de la trama
Para entender completamente el final de “Animales Nocturnos”, es crucial comprender su estructura narrativa única. La película presenta tres líneas narrativas distintas:
- La vida real de Susan: La trama principal sigue a Susan Morrow (Amy Adams), una galerista de arte exitosa pero insatisfecha que recibe un manuscrito de su exesposo, Edward Sheffield (Jake Gyllenhaal).
- La historia dentro de la historia: La segunda línea narrativa es la historia del manuscrito, titulada “Animales Nocturnos”, que Susan lee a lo largo de la película. La historia sigue a Tony Hastings (también interpretado por Gyllenhaal), un hombre que busca venganza tras el brutal asesinato de su esposa e hija.
- Flashbacks del pasado de Susan y Edward: La tercera línea narrativa muestra flashbacks de la relación de Susan y Edward, desde su primer encuentro hasta su divorcio.
El simbolismo y las conexiones entre las líneas narrativas
El final de “Animales Nocturnos” se comprende mejor al examinar el simbolismo y las conexiones entre las tres líneas narrativas. Algunos aspectos clave incluyen:
- El manuscrito como venganza: La historia del manuscrito es, en muchos sentidos, una venganza simbólica de Edward hacia Susan. A través de la violencia y la oscuridad de la historia, Edward expresa su dolor y resentimiento hacia Susan por haberlo abandonado y por haberse burlado de sus sueños como escritor.
- Paralelismos entre personajes: Los personajes de las diferentes líneas narrativas presentan paralelismos significativos. Tony, el personaje principal del manuscrito, es una representación ficticia de Edward. Ambos personajes comparten la sensación de impotencia y la búsqueda de justicia o venganza. Además, el personaje del detective Bobby Andes (Michael Shannon) en el manuscrito puede verse como una representación de lo que Edward podría haber sido si hubiera sido más fuerte y decidido.
- La culpa de Susan: A medida que Susan lee el manuscrito, se enfrenta a su propia culpa y remordimiento por haber traicionado a Edward. Los flashbacks revelan que Susan terminó su relación con Edward debido a sus inseguridades y ambiciones personales, lo que llevó a su vida actual llena de insatisfacción y vacío emocional.
El final de la película
El final de “Animales Nocturnos” presenta una escena en la que Susan, después de terminar de leer el manuscrito, acuerda encontrarse con Edward en un restaurante.
Sin embargo, Edward nunca aparece. Esta conclusión puede interpretarse de varias maneras:
- Venganza consumada: Al no presentarse en el encuentro, Edward logra su venganza al dejar a Susan esperando, haciéndola experimentar la misma sensación de abandono y desprecio que él sintió cuando ella lo dejó. Esta venganza es simbólica y emocional, ya que demuestra que Edward ha superado a Susan y ahora tiene el control sobre la situación.
- Reflexión y cambio: El final también puede verse como un momento de reflexión para Susan. Al leer el manuscrito y enfrentarse a sus propias acciones, Susan se da cuenta de las consecuencias de sus decisiones y del vacío emocional en su vida. La ausencia de Edward en el encuentro puede servir como un catalizador para que Susan reevalúe su vida y busque un cambio significativo.
- El poder de la escritura: Finalmente, el final destaca el poder de la escritura y la creatividad como medios de expresión y comunicación. A través de su manuscrito, Edward logra transmitir sus emociones y sentimientos de manera más efectiva que si hubiera confrontado a Susan directamente. La historia se convierte en una herramienta poderosa para que Edward se comunique y, en última instancia, se libere del dolor de su pasado.
Conclusión
“Animales Nocturnos” es una película compleja e intrigante que presenta múltiples capas narrativas y un final abierto a interpretaciones.
Al explorar el simbolismo, las conexiones entre las líneas narrativas y el impacto emocional de la historia, podemos obtener una comprensión más profunda del desenlace de la película y de cómo se relacionan sus elementos narrativos.
El final de “Animales Nocturnos” invita a la reflexión sobre temas como la venganza, la culpa, el arrepentimiento y el poder de la creatividad para comunicar y sanar.