«La Hija de Dios» es un drama de misterio lanzado en 2016 dirigido por Declan Dale, con las actuaciones estelares de Ana de Armas, Keanu Reeves y Mira Sorvino.
La trama sigue a Isabel, una joven latina que tras presenciar un suceso extraño, se ve envuelta en un peligroso misterio que involucra a policías corruptos, la Iglesia Católica y fuerzas sobrenaturales. A pesar de las críticas mixtas y el desempeño mediocre en taquilla, la película ha ganado cierto culto entre algunos espectadores por su intrigante trama y sólidas actuaciones.
Inicialmente, «La Hija de Dios» trataba sobre temas pesados como el abuso sexual infantil, la violencia contra las mujeres, la encarcelación masiva y la brutalidad policial.
Sin embargo, durante el proceso de edición, Lionsgate decidió cambiar la película en un thriller de crimen, centrando la narrativa en el personaje de Keanu Reeves con la esperanza de mejorar sus perspectivas en taquilla.
El Final de «La Hija de Dios» Explicado
El final de «La Hija de Dios» ha dejado a muchos espectadores confundidos. Isabel de La Cruz, testigo del asesinato del compañero de Galban, es secuestrada por un grupo de hombres desconocidos.
Al respecto, existen diversas teorías. Algunos espectadores sugieren que Isabel fue llevada por los policías corruptos involucrados en la conspiración, con el objetivo de silenciarla. Otros especulan que Galban pudo haber secuestrado a Isabel para protegerla de los corruptos policías o el cártel.
También es posible que el final sea intencionadamente ambiguo, dejando al espectador decidir qué le sucedió a Isabel.
La Trama de «La Hija de Dios»
«La Hija de Dios» se divide en dos historias que eventualmente convergen. La primera sigue a Galban mientras investiga el asesinato de su compañero, el Detective Joey Cullen.
A medida que profundiza en el caso, Galban descubre una red de corrupción que alcanza hasta los niveles más altos. La segunda trama sigue a Isabel de La Cruz, una joven que presencia un suceso sobrenatural mientras vuelve a casa de su trabajo como camarera.
La historia de Isabel se vincula con la investigación de Galban cuando se revela que ella es la única testigo del asesinato de su compañero.
Crítica a «La Hija de Dios»
Aunque las actuaciones de Keanu Reeves y Ana de Armas son fuertes y la convergencia de las dos tramas añade una capa intrigante al film, la película tiene debilidades evidentes. La trama puede ser confusa y, a veces, difícil de seguir.
Los elementos sobrenaturales de la historia de Isabel se sienten desplazados y no se integran sin problemas en la trama general. Además, el final abierto puede dejar a algunos espectadores insatisfechos y confundidos.
Sin embargo, pese a sus fallos, «La Hija de Dios» es un drama criminal atractivo que vale la pena ver por las fuertes actuaciones de sus actores principales.
Una Mirada Detallada al Argumento
Isabel de La Cruz, protagonizada por Ana de Armas, recuerda haber sido agredida sexualmente en la escena inicial de la película «La Hija de Dios». El hecho es presentado inicialmente desde su punto de vista traumatizado.
Resulta que fue atacada y agredida sexualmente en el metro por el compañero de Galban. Isabel había estado negando este incidente durante toda la película. Tras la violación, Isabel empuja al Detective Cullen a las vías del tren, lo apuñala y abandona la escena.
Aunque Isabel no es una asesina en el sentido tradicional, Galban la estuvo buscando todo el tiempo porque ella era una víctima. Elisa alega que el padre de Isabel la asaltó. Esto es lo que trae de vuelta todos los recuerdos.
Después de apuñalar a su padre, Elisa ve a la mujer blanca inmediatamente. Mientras espera a la policía, se mece en su silla. Cuando la cámara se aleja, queda claro que Elisa no está allí, e Isabel finalmente ha podido recordar el abuso de su padre cuando era niña.
En el último plano de la película, vemos a Isabel orando por perseverancia en la iglesia. Este es otro elemento que ha dejado a los espectadores con interpretaciones diversas y a veces contradictorias.
¿Qué Pasó con «La Hija de Dios»?
Lamentablemente, la película sufrió en su realización. La historia original trataba sobre temas importantes y serios, como el abuso sexual infantil, la violencia de género, la encarcelación masiva y la brutalidad policial encubierta como poder estatal.
Sin embargo, los ejecutivos de Lionsgate Premiere creyeron que la película era un thriller policial protagonizado por Keanu Reeves.
En consecuencia, durante el proceso de edición, decidieron cambiar la atención de la narrativa al personaje de Reeves y transformar la película en un thriller criminal, con la esperanza de aumentar su atractivo en taquilla. Aunque la película fue dirigida por Gee Malik Linton, se le atribuyó bajo el pseudónimo de Declan Dale.
Este cambio en el enfoque narrativo afectó la coherencia y la profundidad de la película, llevando a una serie de críticas negativas y a un rendimiento inferior al esperado en la taquilla.
Consideraciones Finales
«La Hija de Dios» es una película que provoca emociones contradictorias. Aunque la actuación de Keanu Reeves y Ana de Armas es fuerte y convincente, y algunas de las ideas y temas de la película son intrigantes, los cambios realizados en la edición y la ambigüedad del final pueden dejar a algunos espectadores insatisfechos.
Sin embargo, la película es una mirada intrigante y a veces profunda a temas como la corrupción, el abuso de poder y la violencia de género. Aunque ciertamente tiene sus defectos, «La Hija de Dios» ofrece una experiencia cinematográfica única que algunos espectadores pueden encontrar valiosa e interesante.
A pesar de su decepcionante desempeño en taquilla y las críticas mixtas, «La Hija de Dios» ha encontrado un lugar en el corazón de algunos cinéfilos, convirtiéndose en una película de culto en algunos círculos.