• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción

Hannibal: tercera temporada, se acabó lo que se daba

Artículo escrito por Kiko Pavón | Dejar un comentario

Así es. Con el último episodio de la tercera temporada se acabó la serie de Hannibal, sin duda una de las series más controvertidas del panorama televisivo actual.

A grandes rasgos, y antes de profundizar un poco más, tengo que decir que en general me ha gustado, y aunque no soy el mayor aficionado del género policiaco es de justicia reconocer que la serie Hannibal reposa sobre unos cimientos suficientemente estables.

Así que vamos allá no sin antes admitir que lo que pasó tanto en la primera como en la segunda temporada lo tengo un poco nubloso por el paso del tiempo y como por aquel entonces no había nacido todavía Ocio 3.0 no puedo dar un vistazo a mis impresiones de antaño.

Por cierto, casi se me olvidaba, como es costumbre te dejo un pequeño vídeo por si te apetece refrescar neuronas o hacerte una idea de lo que viene siendo la serie basada en el famoso Hannibal el Canibal.

 

¿Merece la pena ver la serie Hannibal?

hannibal-1

Bueno, como siempre depende de tus gustos, claro. Pero si te gustan las series policíacas y tienes un estómago resistente a prueba de sangre y vísceras (lo de Hannibal el Canibal no es valadí) no es una mala opción en absoluto.

Ten en cuenta que no es una serie al estilo de Forever, CSI, o similares. Hannibal va sobre asesinatos a lo brutal, desagradables hasta las trancas y donde no cabe una pizca de clemencia o candidez , o sea, lo que viene siendo la obra y milagros de las mentes, perturbadas o no, de abyectos psicópatas.

¿Te sigue interesando? Pues entonces empiézala.

Hannibal es una buena serie con un sólido argumento y grandes actores que sin duda pocas veces te dejarán indiferentes.

Se supone que la serie está basada en la novela «El dragón rojo» de Thomas Harris y publicada en 1981, sobre la cual se rodó la novela homónima en 2002 protagonizada por Edward Norton y Anthony Hopkins (sobre la cual tengo un leve recuerdo, así que volveré a verla en breve), pero no se hasta que punto la serie se asemeja a la novela.

También existe la película «Hannibal: el origen del mal«, del 2007 la cual no he visto todavía y también la tengo pendiente (hay que ver que en estos tiempos modernos no da uno a basto, casi que se echa de menos la época en la que se veía 15 veces la cinta de los Goonies).

Sea como fuere, Hannibal es una serie diferente, despiadada, cruel y dura, pero también interesante y muy trabajada.

Por supuesto tiene partes mejores y peores, y la tercera temporada es totalmente diferente a las otras dos como ahora contaré. Pero en general, merece el tiempo que le vayas a dedicar.

 

Tercera temporada de Hannibal: un cambio inesperado

hannibal-2

La temporada 3 de la serie Hannibal es sin duda alguna marcadamente distinta de las otras dos temporadas.

Personalmente a mi se me antoja que ha sido un poco (o bastante) de relleno y poco o nada aporta a la trama principal en realidad.

Es evidente que la historia ha sido ampliamente supeditada a lo visual, lo cual es para mi un error y me alegro que hayan decidido terminarla en la tercera y no postergarla en lo que hubiese supuesto una lenta agonía.

Sin embargo, y para ser justos, he de decir que la fotografía de a tercera temporada de Hannibal es cuasiperfecta. Cada plano, cada escena, cada episodio, ha sido tratada con denodado esmero por parte del director y el resultado es fácilmente palpable.

Tan palpable que hasta yo me he dado cuenta.

Desgraciadamente para mi soy de los que piensan que la historia ha de ser lo más importante y confieso mi carencia de dotes necesarias para apreciar la belleza artística como Dios manda.

Conclusión: varias veces por capítulo pasaba la serie en fast forward, lo que viene siendo el botón del ff, o como dice mi madre «pasarlo rápido palante», porque aparte de estéticamente muy trabajadas son exageradamente lentas y cuando llevas unas pocas, si eres de mi escuela, te acaba aburriendo.

Aunque como digo, es un impecable trabajo de fotografía, de hecho de los más destacados que haya visto nunca.

Lo cortés no quita lo valiente.

Respecto al argumento, pues un poco de aquí, un poco de allá, un poquito de perejil, buen aceite de oliva, y nos sale una temporada que no se sabe muy bien de donde viene ni a donde va, y que da como resultado poco más que un tributo a los anteriores trabajos en sus diferentes formatos de Hannibal el Canibal.

Poco más que añadir.

 

En resumen: Temporadas 1 y 2 Bien / Temporada 3 Flojita

hannibal-3

Sin embargo, y teniendo en cuenta los puntos débiles ya nombrados por mi persona en las lineas anteriores, te sigo recomendando ver la serie Hannibal.

En mi opinión, la serie de Hannibal en general se asemeja a como su protagonista prepara los suculentos platos que prepara en particular. Con esmerado cuidado y mimo, se nos presenta una serie en bandeja de plata que cuando uno se para a pensar detenidamente en los ingredientes que conforman el todo, no sabe si abalanzarse sobre el o ponerse a vomitar.

Por cierto, si te interesa la cocina te invito al interesante artículo que ha escrito Mariló García sobre la derivada gastronómica de la serie que no es algo menor ni mucho menos.

Sea como fuere, estoy seguro que Hannibal no te dejará indiferente y bien merece la pena al menos empezarla.

Si así lo haces ya sabes que tus opiniones cuentan y eres más que bienvenid@ a compartir tu parecer sobre el menú que propone la serie de Bryan Fuller.

¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook

Facebook

Tweet about this on Twitter

Twitter

Pin on Pinterest

Pinterest

Kiko Pavón
Kiko Pavón

Nada de lo humano me es ajeno.

Diseñador web y Creador de proyectos digitales y fundador de Ocio 3.0.

derivadacero.com
Categoría: SeriesEtiqueta: Buena, Policiaca

Últimos artículos

¿Por qué Brad Pitt come en sus películas constantemente?

el rey brujo es mas poderoso que gandalf

¿El rey brujo es más poderoso que Gandalf?

Por qué Obi Wan no mató a Anakin

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

Entrada anterior: « Los amantes pasajeros (2013): ¿Por qué Pedro?
Siguiente entrada: El exorcista 2×01 (mini resumen) El Exorcista 2x01 resumen »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}