Si digo que ese una película que nos cuenta una historia de un hombre que ha existido desde el principio de los tiempos, que tiene dos cicatrices en la espalda, cuál ángel caído y que es una máquina de matar, en principio seguro que te parece una historia bastante interesante, ¿no?
A mí sí que me lo pareció, por eso me dispuse a verla. Sin embargo, no cumplió ni de lejos mis expectativas.
Antes de entrar un poquito en profundidad te dejo el trailer a ver qué te parece.
Interesante, ¿no?
Crítica de He never died.
Como decía partimos de unas premisas interesantes: ángeles, vampiros, inmortalidad, un contexto de violencia mafiosa… Pero al final no son más que balas de fogueo.
Con esos mimbres hubiese correspondido un guión de mayor profundidad intelectual.
Al final de los finales He never died no es más que una película de acción sin más.
Todo lo esotérico no es más que una burda excusa para tener a un tío al que no se le puede matar destrozando a todo aquél que se cruza en su camino sin miramiento alguno.
Pero vamos, que hubiese dado lo mismo poner a un personaje bíblico que a un Terminator al uso. Lo mollar de la película no hubiese cambiado mucho.
Y es que se trata en realidad de una película sin chicha alguna. Veamos.
Un tipo atormentado por unas voces demoníacas que no le dejan dormir se encuentra de buenas a primeras con una hija con la nunca a tenido ninguna relación y por estas cosas que tiene el destino, es secuestrada por una organización criminal con la que hace tiempo tuvo relación. Lo demás ya te lo puedes imaginar, va a salvarla, destroza a no se cuantas personas, etc…
Nada nuevo bajo el sol.
Lo único que le da un toque de interés es que el tipo no es un Punisher más, sino un tipo inmortal que se regenera de todas sus heridas a la velocidad de Deadpool, sólo que en lugar de ser un superhéroe, es de corte místico-religioso. Lo cual molaría mucho si tuviera un mayor desarrollo en la trama… pero no lo tiene.
En definitiva, no es la peor película del mundo pero peca de simplismo y dista mucho de ser una película que deje ninguna huella en la memoria del que la vea.
No la recomiendo para nada.
Explicación de He never died.
He encontrado que hay personas que no han llegado a entender bien la historia que trasciende a la película.
Por si ese fuera tu caso te la resumo muy brevemente, eso sí, cuidado que llegan spoilers a cascoporro.
Jack no es Jack, sino el mismísimo Caín. Si el de Caín y Abel. Ya sabes el hijo de Adán y Eva que acabó matando a su hermano.
Pues bien, resulta que Dios castiga a Caín a vagar por la Tierra por toda la eternidad, para lo cual lo convierte en una especie de vampiro.
La idea no es para nada original. En decenas de novelas y películas se trata el tema del linaje de Caín en relación a los vampiros, e incluso es parte de la metatrama del juego de rol “Vampiro; La mascarada”.
Así que poco de original al respecto.
Así que Caín va por el mundo de acá para allá durante miles de años hasta que llegamos a nuestros días en los que se basa la historia.
En ella nos encontramos a un personaje antisocial y super raro, que parece que está siempre hecho polvo, insomne, que consume alguna sustancia traficada del hospital y que resulta que es sangre humana. (Lo cual contrasta contrasta con lo de su veganismo culinario no teniendo demasiado sentido).
La sangre como a todo buen vampiro le regenera al instante prácticamente, lo cual le convierte en un ser virtualmente indestructible.
Aparte tiene 2 cicatrices en la espalda como si fueran las alas de un ángel caído. Lo cual tampoco tiene ningún sentido puesto que Caín según la biblia no proviene de la estirpe angelical, sino que es directamente descendiente de seres humanos creados y expulsados del paraíso. Lo ponen para intentar confundir al espectador, pero así no se hacen esas cosas. Bad boys!
Y no hay mucho más que explicar, el tipo que se ve que sí que puede engendrar vida, se encuentra con una hija postadolescente, así por las buenas y empiezan los problemas.
Por cierto, olé por el guionista también ahí. Imagínate la situación: la madre de la chica se queda embarazada y no mantiene ningún trato con el padre hasta que 19 años después lo llama para decirle que la niña es una borracha y no quiere que coja el coche, así que le pide que vaya a por ella. En fín, todo muy forzado. ¿No te parece?
Después lo dicho, un grupo mafioso intenta vengarse de él secuestrando a la niña, el la salva y se carga a todos, etc.
Lo único que queda por explicar es lo del abuelo del sombrero. En mi opinión está claro que se trata de la mismísima muerte, la cual no deja de ser un símbolo pagano. Caín está deseando morirse y se ve que la mismísima Parca representada por un abuelo estilo neoyorkino le ronda para darle por culo mayormente.
En fín, otra tontería más.
Resumiendo, una mala película que por alguna razón pretende forzosamente ser algo más de lo que es: una película de acción sin más al más puro ochentero.
Si ese es tu género y te gustaron películas como Cobra de Stallone te gustará. Si no es así no merecerá el tiempo que le vayas a dedicar.
Gracias por leer y si tienes algo que añadir, bienvenidos serán tus comentarios.
He never died es una versión muy bizarrala inmortalidad en la que el protagonista no es un superhéroe al uso. Sin embargo, si lo piensas bien, de forma mucho más plausible, es un malhumorado deprimido, aburrido y antisocial. Después de milenios de andar solopor la tierra, ¿quién no llegaría a serlo? De todos modos, Jack ( Henry Rolling), tiene una cuenta pendiente . Algunos han señalado que Rolling es un tronco inexpresivo. Pero yo creo que su estilo desapasionado e indiferente es lo que lo hace especial. Cualquiera que sepa algo sobre Rollins sabe en realidad es más dificil callarlo.… Ver más »
Me gustó, no es que He never died sea una película increíble, pero tenía muchas características únicas que la hacían estar por encima de la mayoría de las películas de terror.
Los detalles de producción han sido muy buenos aunque me hubiera gustado más efectos especiales, la mayor parte de las escenas violentas estaban fuera de cámara peroqueda bastante guay.
Me gusta especialmente Henry Rollins porque elige películas peculiares con rollos raros.
Acabo de ver la secuela “Ella nunca murió” y la verdad es que no está tan bien.
Se ve que el guioneista se quedó sin ideas.
Es como si se tratara del mismísimo John Wick, es un tipo simple y patea traseros como el Jack de esta película. Lo único que es un enfoque distinto, místico-religioso como dice el autor de esta crítica. Pero en mi opinión, aunque la película está bastante falta de historia, aún así es super interesante. y me dejó con ganas de saber mas de la historia de la película. En mi opinión, quisiera secuela o serie de esta historia. Para agarrarle más el gusto a la trama. Porque me dejó picado al final.
Muy de acuerdo con tu comentario Bjwak.
Yo también pienso que esa historia y ese personaje puede dar mucho más de sí. No creo que vayan a profundizar, pero estaría muy bien.
Muchas gracias por compartir tu opinión.
Película muy plana, sosa, aburrida; como de bajo presupuesto y malos efectos especiales. Las alas no tienen sentido, no se sabe si es vampiro o canibal. La historia que cuenta a la mesera de su origen desde hace como 400 años no concuerda con el relato biblíco que se supone es prehistórico. Curiosamente en mmilenios (o centurias de existir) sólo tiene una hija en la época moderna. Faltó investigación y los actores tampoco….
En realidad es mucho mejor de lo que dices, sólo que hizo falta una secuela, la cuál estaba planeada desde hace mucho pero no logro desarrollarse. Pero bueno, en mi opinión es bastante buena, sólo que es obvio que va dirigida a cierto tipo de personas que saben apreciar un personaje como Jack, un tipo que sin decir mucho lo dice todo, su simplismo es lo mejor de él, se nota que es un tipo totalmente harto del mundo y sólo quiere dejar el pasado atrás. En mi opinión es una muy buena película, solo que hay que ser un… Ver más »
Muchas gracias por compartir tu opinión.
hola, la película es muy atrapante y si, hay una secuela llamada “She never died” del 2019
Claramente no es un vampiro incluso en la sinopsis dice un inmortal ermitaño que necesita CARNE para vivir
No digo que sea un vampiro, sino que bebe de las fuentes del vampirismo para inspirar el guión.
Como comento en la crítica, hay mucha literatura que entronca la tradición vampírica con “la maldición de Caín” o con “la marca de Caín”, y creo que la película se inspira en ellas.
No tiene nada que ver con la versión que da el Drácula de Bram Stoker en la que el vampirismo tendría un origen muy distinto y que, efectivamente, nada tiene que ver con “He never died”.
¡Muchas gracias por el comentario!
De hecho, en un momento de la película, hacia el final cuando habla con la muerte, da a entender que el fue Drácula. De todas formas no coincido casi en nada con tu crítica, creo que la película es un buen producto y se sostiene muy bien.
Hace bastante que vi la película y no recuerdo en qué momento sugiere que el pudo ser Drácula. De todas formas Drácula es una de las muchas obras que hay sobre el mito del vampiro. A mi no me dió la sensación que tirara de la obra de Bram Stoker sino más bien de una visión más clásica del vampiro. Pero no es más que mi opinión.
¡Muchas gracias por comentar!
Le dijo que el había empalado a miles para verlos morir en valaquia, eso significa que si dio al menos esa impresión, que el fue Dracula, saludos. La acabo de ver
Muchas gracias Jorge por la aclaración.
¡Un saludo!