Acabo de terminar de ver la última película que ha salido de la saga jurásica, Jurassic World, y me he quedado como esperaba: igual, ni frío ni calor, ni buena ni mala. Más de lo mismo.
Yo que fui (como casi todos los de mi edad) un gran fan de Parque Jurásico (la uno claro), me revuelvo en el sillón evidenciando que ya nada es lo mismo ni es igual. Una pena como va perdiendo uno la ilusión.
Ya van cuatro películas de la franquicia, ¿pero es Mundo Jurásico la peor? Pues no creo, la tercera me pareció un horror y esta a la postre tampoco está tan mal.
Te dejo el trailer por si quieres echarle un vistacillo.
¿De qué va Jurassic World?
Si hay algo que destaque enormemente en Jurassic World es sin duda su argumento. Son innumerables las veces que se te queda la boca abierta, que se te acelera el corazón ante lo inesperado y rompes a llorar al no poder controlar las emociones…
¿En serio?
No, en serio no. Pretendía ser sarcástico. El argumento de Jurassic World es la cosa más predecible que uno puede echarse a la cara. La película empieza con más de lo mismo, continúa con más de lo mismo, y ¿termina con? Más de lo mismo…
Pero como resumen sin spoilers te diré y te contaré que el argumento de Jurassic World se basa en que el parque en la isla Nublar ya no es un parque, sino que es toda la isla la que es recorrida por visitantes amantes de los dinosaurios en plan safari. Por supuesto los dinosaurios peligrosos están bajo llave y hay algún que otro «animalito» muy chulo como el Mosasaurio.
Todo parece perfecto e idílico y te entran unas ganas locas de visitar Costa Rica. Tan bueno es el rollo y tan eficaces se han vuelto tras el desastre que tuvo lugar hace 22 años en el Parque Jurásico de John Hammond, que hasta han aprendido a adiestrar a los velociraptores. Una maravilla.
Pero como somos como somos y para evitar que el público se aburra de ver lo mismo e ir al Jurassic World, los inversores encargaron a los genetistas que diseñaran un dinosaurio que fuera más grande, más fuerte, más inteligente y con más dientes que los que había en el parque. Así que prestos y dispuestos, diseñan un monstruo con aspecto de T-Rex pero con muy mala idea que va a complicar mucho la vida de los allí presentes.
¿Qué es lo mejor y lo peor del Mundo Jurásico?
Pues lo mejor en mi opinión es lo de siempre. Buenos efectos especiales y buenos paisajes. La historia por otra parte aunque nada novedosa es bastante rápida, por lo que tampoco es que llegue a aburrirte demasiado. Respecto a los actores y demás tampoco hay mucho que comentar. Ni buenos, ni malos, ni vienen, ni van. Auque muy americanos y estereotipados. Eso si.
Respecto a lo peor, pues eso, que nada nuevo en el horizonte y cuando algo no ofrece ninguna novedad acaba cansando.
Aprovecho para comentar que ya está bien de remakes. De darle mil vueltas a las mismas historias. Está claro que Hollywood es conservador y las secuelas funcionan en taquilla. Pero ya está bien. Yo estoy ya cansado y el 2015 ha sido un año especialmente brutal en ese aspecto con películas como Terminator Genesys o Mad Max entre otras.
Otra cosa que me llamó la atención que como es posible que una persona se lleve tres cuartas partes de una película correteando dinosaurios con zapatos de tacón y no pegue ni un «jarmazo». Increible. Aunque esto no se si es bueno o malo.
En fin, que poco más que añadir. Jurassic World no es más que una película para pasar el rato y si bien podría ser peor también podría ser mucho mejor. De hecho no la valoro como mala porque me gustan los dinosaurios pero si a ti no te gustan no dudes en degradar mi crítica.
Un Saludo y gracias por leer.