• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción

Legión 1×01: reinventando Marvel para triunfar en TV.

Artículo escrito por Kiko Pavón | Dejar un comentario

Marvel sabe que tiene que reinventarse o caer en la monotonía,el tedio y finalmente, en la indiferencia… Y lo está haciendo. En Legión 1×01 es un claro ejemplo de tal intento. Una trama compleja preparada para un público más adulto que empieza a dar señales de agotamiento hacia productos basados en lo estético.


Antes de empezar tengo que confesar que no sabía absolutamente nada del personaje de Legión. De hecho ni siquiera sabía que existiese el cómic. Por lo tanto mi visión es solamente la de un espectador común. No puedo hacer comparaciones, disquisiciones o predicciones en nada que no sea exclusivamente el producto televisivo.

Esto en realidad tiene sus pros y sus contras. Saber que va a pasar es absolutamente un arma de doble filo, tanto si pasa como si no.

¿Tu qué prefieres?

Sea como fuere Legión tras ver el primer episodio puedo asegurar que es una serie que promete. Ya veremos si se cumplen las expectativas pero Legión 1×01 a mí me ha encantado y estoy deseando ver el siguiente episodio.

Por si acaso, y antes empezar con los spoilers, te dejo el trailer de la serie para que puedas hacerte una idea tu mismo.


Mini resumen del episodio.

La serie empieza con las imágenes de la vida de un niño desde que es pequeño.

Pero no es un niño normal, es un niño un poquito «especialito», hasta el punto de que tras un intento de suicidio lo meten a un manicomio.

Y allí lo que corresponde: «locos por to los laos».

¿Y qué hacen los usuarios del centro de cuidados para enfermos mentales? Pues no mucho porque la serie ahí no profundiza.

Sólo nos quedamos con su muy mejor amiga Lenny Busker, que le gustan las chocolatinas más que a Trump el twitter, y a Sydney Barret, quien se ve que le da cosilla que la gente la toque (y mira que es una pena porque es muy mona la chiquilla).

En estas la serie hace nosecuantos saltos temporales para explicar más o menos cómo ha sido la vida de David Haller y de cómo ha ido a parar a dar con sus huesos en el manicomio.

Resulta que el pobre tiene visiones de cosas que no están, ni siquiera puede discernir entre lo real y lo imaginario, y para más inri cuando le da un siroco lo destroza todo a lo brutal con el poder de su mente.

O sea, Legión es un mutante psíquico aunque él no lo sabe.

Y así va pasando Legión 1×01 hasta que el bueno de David le da un beso a la buena de Sydney, y se ve que intercambian cuerpos (por eso no quería que la tocaran. Ella también es una mutante).

La cosa es que en ese momento, supongo yo que al no tener control Sidney sobre los poderes de Legión, se descontrola y acaba haciendo fosfatina todo lo que está a su alrededor, hasta el punto que su querida amiga Lenny acaba empotrada en un muro lo que conlleva necesariamente su muerte.

Total, que David aparece en lo que se supone que es una sala de interrogatorios de una comisaría de policía explicando que es lo que ha pasado.

Pero no, es una escenario falso.

En realidad está en el centro de operaciones de la «Brigada especial anti mutantes» de alguna agencia chunguísima de EEUU (el nombre me lo he inventado, no se como se llaman).

Y así sigue el interrogatorio hasta que el vaso de la paciencia de Legión se rebosa y hace saltar a todos por los aires, lo que conlleva que lo gaseen, lo dejen inconsciente y lo metan en una piscina con unos cables de alta tensión que dan un miedo que te cagas.

Por cierto, la parafernalia está destinada a que Legión diga la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad (so help me God) sobre lo que sabe. Aunque el muchacho no sabe una mierda, la verdad.

Sin embargo, oh casualidad de casualidades, su amiga mutante rubia le comunica en un recuerdo que debe tirarse al agua de la piscina porque la va a liar pardísima.

Y así es, ella y sus colegas de su Frente de Mutantes Unidos (también inventado) hacen acto de presencia para cargarse a todo el que esté por allí y sacar a quien parece ser, es el mutante más poderoso del mundo.

Y ya está, lo sacan, lo salvan y lo llevan a ver a una señora mayor que debe ser la jefaza de la resistencia, según parece.

Así acaba el capítulo.

Aclaro que es un poco complejo resumirlo porque está siempre dando saltos y es complejo saber cuando pasan las cosas a posteriori.

Pero lo más importante está incluido. Espero que te guste (y si te gusta, no te olvides de dejar un comentario y/o compartir en redes que es algo que hace mucha ilusión).


Crítica de Legión 1×01: una muy buena primera impresión.

Aunque me encanta el género de Superhéroes he de confesar que estoy empezándome a empachar.

Parece mentira pero así es.

Hace 10 años hubiésemos dado lo que hiciese falta para tener algo del género decente y ahora estamos invadidos.

Incluso con series que están treméndamente bien hechas como The Flash empiezo a notar el desgaste:

  1. Legends of tomorrow: más insulso que una macedonia de frutas de poliuretano.
  2. Luke Cage: el indestructible hombre destructible. Un sinsentido.
  3. Agents of Shield: mejor me callo.

No se, muchas veces no es la serie en si, sino la sensación de que ya es algo que has visto.

Pero por suerte Marvel está creando productos diferentes. Para un público que huye de tramas simplistas, llenas de mamporros y lugares comunes, como de comer heces.

Y Legión parece que sigue los pasos de Daredevil (una serie 10).

Legión 1×01 no es un episodio fácil de entender.

Es una amalgama de flashbacks y flashforwards que te hacen perderte a poco que no estés atento.

Pero que requiera atención no es ni mucho menos un error para mí.

La serie nos introduce al protagonista desde un punto de vista muy humano (lo cual es especialmente interesante teniendo en cuenta el tipo de mutante que es).

Y es realmente lo que en mi opinión le da un toque diferente.

Básicamente la trama es lo de siempre: el malvado gobierno tratando de cazar y destruir a los pobres mutantes.

Nada nuevo bajo el sol.

Pero lo interesante es cómo lo trata.

Me gusta que en Legión 1×01 hayan empezado desde antes de que David Haller sea consciente de lo que es.

Y es algo bueno porque así puedes empatizar con el personaje.

No se trata olé yo que me ha picado una araña y ahora molo mogollón (aunque la nueva generación de Spiderman parece que también van a tratar de darle un enfoque más intimista).

Legión es un tipo que está hecho unos zorros: tiene visiones, se siente diferente, destroza cosas y no puede explicar cómo,….

En normal que se intentara suicidar. Vaya puta mierda, eso no es como volar.

Y mola ver como en Legión 1×01 no es algo que se frivolice.

De hecho es la idea fuerza del episodio.

Aparte de eso, lo típico de los estrenos de las series, se presentan un poco los personajes y se les da un poco de trasfondo.

Por eso siempre es bueno dejar la serie rodar un poco antes de hacerte una idea demasiado pronto. Hay muchas que les cuesta empezar y luego cogen velocidad y son geniales (y viceversa).

Pero no pinta nada mal la cosa…


Cosas que me han llamado la atención.

  1. Me ha encantado la idea de que Sydney Barret se mete en los recuerdos de David para no ser detectada. Esa idea me parece genial. Había visto conversaciones telepáticas y derivados, pero jamás que se introdujera en los recuerdos. Mola.
  2. No sabía que Lenny también era nombre de mujer. Fíjate tú.
  3. Se ve que Lenny se va a llevar toda la temporada haciendo de Pepito Grillo o algo parecido. Aubrey Plaza aparece como personaje principal, así que me imagino que hará de «fantasma de compañía», aunque no creo que sea su espíritu de verdad.
  4. No tiene ningún sentido la escena de la piscina. Esas cosas me dan rabia. Tío, en lugar de cargar unos cables que habréis mangado de una central eléctrica con lo que deben pesar y montar todo el chiringuito,,¿por qué no le pones una pistola en la cabeza para que hable que tendrá el mismo efecto? En fin, sobran esas cosas absurdas.
  5. ¿El poder de ella es intercambiar los cuerpos con quien la toca? En Bola de Dragón moló, pero no se, algo más debe de hacer. ¿La explosión de la piscina es cosa suya?
  6. No mola nada de nada cuando se dejan inconsciente a los malos de un puñetazo, eso no pasa a no ser que seas el campeón del mundo de los pesos pesados, y si encima llevan cascos ni te cuento.
  7. Me ha encantado la música del episodio, mezcla la música ochentera hecha con sintetizadores con música ambiental muy chula.
  8. Hay que ver lo que se parece David a los hermanos Gallagher de Oasis. Increible, ¿tendrán algo que ver?

Y con esto y un bizcocho…

¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Kiko Pavón
Kiko Pavón

Nada de lo humano me es ajeno.

Diseñador web y Creador de proyectos digitales y fundador de Ocio 3.0.

derivadacero.com
Categoría: SeriesEtiqueta: Marvel, Superhéroes

Últimos artículos

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

12 Películas que no se parecen a los libros en los que están basados.

¿Por qué el traje de Superman es negro en la Liga de la Justicia?

Aquellos que Desean Mi Muerte ¿Vale la Pena?

Entrada anterior: « Hasta el último hombre Hasta el último hombre (2016). Mel Gibson ha vuelto.
Siguiente entrada: K-Pax: más acá de la Ciencia Ficción. K-Pax, ciencia ficción dramática. »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}