Escribo esta entrada para comunicarte que en Ocio 3.0, hemos activado una serie de funcionalidades para que tu experiencia de la web te sea lo más satisfactoria posible. Te recuerdo que la finalidad última de la web es que interactúes con el resto, que la hagas tuya y que decidas con el resto cual quieres sea el futuro de la misma, potenciando y dando valor añadido a tu tiempo libre.
Todavía somos nuevos y no tenemos muchos usuarios registrados, pero con tu ayuda eso cambiará.
Pero ¿cómo puedes interactuar? Quizás te estés haciendo esa pregunta. Pues te explico cuales son las nuevas funcionalidades que hemos puesto a tu servicio para que así sea:
Sistema de registro
Esta es la piedra angular sobre la que giran todas las demás funcionalidades que entrarás en Ocio 3.0. Para hacerlo lo único que tienes que hacer es pulsar en cualquiera de los iconos repartidos por la web que dicen Registro. Una vez que lo hayas hecho verás que tienes 2 opciones:
-1)Te registras usando cualquier cuenta externa como facebook, google+, Twitter,….
-2)Introduces tus datos personales manualmente y le das a aceptar.
Sea cual sea el método que elijas no debería tardar más de un par de minutos en culminarlo. Así que ya ves, es un proceso rápido, seguro, fácil y gratuito, y por cierto, cuando quieras puedes darte de baja sin ningún tipo de problema si ese es tu deseo.
¿Y ahora que? ¿Que beneficios me aporta registrarme en Ocio 3.0?
Red Social Interna
Pues si, cuando te registras es a lo que accedes. A tu panel de control de la red interna de Ocio 3.0. ¿Pero si yo ya tengo facebook para que quiero registrarme en otra? Pues muy fácil. Todos tenemos facebook, twitter o google+, y en ella tenemos un bombardero de información que difícilmente podemos digerir. Seguro que tienes mezcladas la foto de la barbacoa de tu primo, con el nuevo peinado de tu amigo, con la último comentario sobre no se que programa de TV, y todo sin solución de continuidad.
Pues en Ocio 3.0 ese problema no lo tendrás. Aquí no nos interesa la nueva receta de cupcakes, o lo bonito que no se que perro, o cualquier tipo de información que no guarde relación con el tema de la web. Ocio 3.0 es una web de ocio, y de ocio multimedia para ser exacto. No quiere decir que no puedas hablar de lo que quieras con el resto de usuarios tanto pública como privadamente, pero el objetivo básico es el qué es.
Quizás estés pensando, si pero para eso ya están ciertas páginas o grupos de las grandes redes sociales. Es cierto, pero en ellos encontrarás el mismo problema, miles de personas publicando cada uno lo que le viene en mente, y son personas con las que difícilmente podrás interactuar en condiciones. La ventaja de Ocio 3.0 es que aquí todo es más íntimo, más sincero y por que no decirlo de más calidad, ya que si te has registrado en la web es que eres un verdader@ fan.
Y por si eso fuera poco, en Ocio 3.0, y no me cansaré de decirlo, las decisiones las tomamos entre todos. Si quieres cambiar, proponer o añadir lo que sea, simplemente tienes que sugerirlo y entre todos veremos el como y el cuando se hace. Así de simple.
Pues bien, una vez que estés en tu panel de control, verás que tienes acceso a varias funcionalidades para interactuar con el resto. La mayoría son bastante evidentes, como la de enviar mensajes al resto de miebros o ver lo que ha pasado en la web mediante la pestaña de actividad. Pero hay un par de ellas en las que me gustaría hacer cierto hincapié debido a la trascendencia de las mismas:
Foro
Si visitas el foro verás una lista de varias categorías en las que puedes dejar plasmada tus experiencias, tus ideas o lo que quieras, cada una donde corresponde. Básicamente el Foro se divide en tres grandes bloques:
- General: En este foro se van publicando lo que tenga que ver con la web o la comunidad. Como nos organizamos, quienes somos, noticias relevantes, nuevas implementaciones, así como dudas o preguntas que quieras plantear al resto de usuarios.
- Contenidos: En este foro encontraras todo lo relacionado con las categorías sobres las que gira Ocio 3.0: películas, series, cómics… Si por ejemplo has visto una película que te ha encantado y quieres recomendarla, aquí es donde es mejor hacerlo, o quizás no sabes la fecha de estreno de alguna obra nueva, o simplemente quieres saber si merece la pena empezar cierta serie, si comprar algún juego de mesa, etc. Imagino que te haces a la idea.
- Grupos: Este foro es una concepción un poco diferente de la anterior, ya que en el se agrupan temáticas más especificas que las anteriores definidas por algún miembro de Ocio 3.0 al crear un grupo. Explico esto con más detalle en el próximo apartado.
Bueno, como ves, no tiene ciencia ninguna, los foros han existido desde el principio de internet pero siguen teniendo todo su valor debido a la permanencia de los contenidos en los mismos. Es decir, no son las 3 horas que dura un comentario en el time line de facebook. La información quedará ahí disponible para cualquiera de los miembros en cualquier momento.
Grupos
Una de las funciones más atrayentes para mi es la posibilidad de crear grupos en Ocio 3.0. Lee atentamente porque esto te interesará.
- ¿Que es un grupo? Un grupo es la unión de varios miembros de Ocio 3.0 en torno a algún interés común. Por ejemplo una serie en particular, un tipo de películas, de juegos, o por cualquier otro interés o afinidad de los usuarios.
- ¿Para qué sirven? pues pueden tener varias utilidades. La más común es parcelar nuestros intereses y que de este modo, por un lado, sea más fácil el acceso a la información, y por otro, para incrementar y facilitar la interacción entre sus miembros.
- ¿Quién puede abrir un grupo? Cualquier miembro de Ocio 3.0 que lo desee. Una vez creado lo único que tiene que hacer es invitar otros miembros a que se unan.
- ¿Qué tipos de grupos hay? Existen 3 tipos grupos dependiendo de su configuración técnica: Público (cualquiera puede verlo y unirse, Privado (aunque todos pueden verlo se necesita una autorización previa del administrador del grupo) y Oculto (solamente podrán verlo los miembros de Ocio 3.0 que desee el creador del grupo)
- ¿Qué otros beneficios aporta la creación de un grupo? pues uno que no he comentado pero que ayudará considerablemente al grupo es la creación automática de un foro propio donde será más fácil ordenar la información. Aparte de eso uno de los proyectos más interesantes y ambiciosas que tenemos es promocionar la interacción de los usuarios en torno a encuentros, ya sean virtuales o reales, para ver una película o serie, probar un juego, o simplemente para tomar un café.
Por supuesto que aparte de estas herramientas también dispones de nuestras redes sociales convencionales (facebook, google+ y twitter), aunque te recomiendo ampliamente que os registréis y pruebes la nuestra, también puedes dejar comentarios en los artículos, lo cuál es tremendamente agradecido por los autores, o escribir tu mismo algún artículo y convertirte en uno de nuestros autores teniendo así más difusión. Para terminar y si tienes alguna duda o cualquier cosa que comentar puedes escribirme directamente rellenando nuestro formulario de contacto. ¡Te esperamos en Ocio 3.0!