• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción
La Liga de la Justicia de Zack Snyder

La Liga de la Justicia de Zack Snyder, ¿es lo que se esperaba?

Artículo escrito por Vertedero Fílmico | Dejar un comentario

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

Tras incontables días de ansias y espera, el corte original de Zack Snyder sobre la liga de la justicia por fin llegó.

Con una relación de aspecto cuadrada de 1.33:1 y una duración nada despreciable de 4 horas, la nueva película de Zack Snyder es una experiencia interesante, además de agotadora.

Uno de los más grandes logros de esta producción –debatible-, es la incorporación de nuevas escenas que otorgan un mayor contexto a las escenas de la cinta anterior dirigida por Joss Whedon y que en conjunto con el contexto aporta una calidad narrativa mucho más detallada y justificada -no obstante, todavía tiene algunos errores bastante evidentes.

Aunque he de decir que las cuatro horas con dos minutos que dura la película me parece excesivo y fue exhaustivo verla por tanto tiempo, no podría haber sido de otra manera; esta es una historia que sólo pudo contarse así: densa, oscura, Snyder. Con todo lo que ello implica, bueno y malo.

Hay mucho que se puede decir sobre la diferente manera –se mire por donde se mire-, de conducir a La Liga de la Justicia que trajo Zack Snyder. Desde la presencia mejorada de Steppenwolf, por el rediseño del personaje hasta haberle otorgado un peso más relevante a Ray Fisher (Cyborg).

Peso que se nota superior al del resto de personajes. Y con sobrada razón, pues no sólo es uno de los personajes más cercanos a la acción debido a su propia naturaleza –la forma en que fue creado y su estrecha relación con las Cajas Madre-, sino, además, por el factor innegable de ser un personaje el cual, hasta ahora, carece de película propia y su historia es mucho menos conocida para el público.

En cuanto a la relación de aspecto cuadrada de la película, Deborah Snyder (productora y esposa del director) ha declarado que Zack Snyder siempre la pensó así, en ese formato -principalmente debido a que la idea era que el filme fuera proyectado en pantallas IMAX, pero también por una cuestión estética. Sobre si esto fue un error o un acierto -contemplando las dimensiones de los televisores modernos-, es algo sobre lo que se puede discutir, pero lo que sí es seguro es que ha sido un concepto interesante. Y esto no lo digo únicamente porque sea fanático del formato 1.33:1, debido a que da esta impresión de que, si se detuviera en cualquier fotograma, aparentaría una pintura -como si cada cuadro fuera una fotografía cuidadosamente escogida.

Esta película no es perfecta, pero tampoco es lo que debió esperarse. Snyder cumplió con lo que prometió: una cinta distinta; característica de su capacidad creativa, con toda la parafernalia visual que acostumbra.

Así pues, el espectador encontrará en La Liga de la Justicia de Zack Snyder, una película realmente diferente, tanto en concepto como en desarrollo. Pudiendo odiarla, amarla, pero no ignorarla; porque si hubo algo particularmente notable e innegable sobre este fenómeno, fue el marketing y el movimiento de los fanáticos.

¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Vertedero Fílmico
Vertedero Fílmico

Sólo un aspirante a crítico.
Fan de Truffaut, Alonso Díaz de la Vega y de pensarlo todo.

Categoría: PelículasEtiqueta: La Liga de la Justicia, Zack Snyder

Últimos artículos

Por qué Obi Wan no mató a Anakin

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

12 Películas que no se parecen a los libros en los que están basados.

¿Por qué el traje de Superman es negro en la Liga de la Justicia?

Entrada anterior: « ME llamo Earl ¿Recuerdas cómo terminó Me llamo Earl?
Siguiente entrada: Snyder Cut: Las 11 más grandes diferencias con la Justice League de Whedon »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}