• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción

Tercera temporada de Sleepy Hollow: círculos viciosos.

Artículo escrito por Kiko Pavón | Dejar un comentario

 

Hace un tiempo empecé a ver la tercera temporada de Sleepy Hollow y la verdad es que no pude seguir viéndola. Bueno, poder pude, pero no quise. De hecho me propuse escribir esta entrada pero por cosas del día a día lo dejé para después y como casi todo lo que no acabo apuntando en mi Google Calendar se me acabó pasando.

Pues bien, llegó el momento de escribir sobre mis motivos para hacer algo que detesto: dejar una serie a la mitad. Pocas veces lo hago pero como buen seriéfilo mi olfato me dice cuál es el mejor momento de dejar el campo de batalla y dedicarle el escaso y valioso tiempo que poseo a lides más interesantes.

Y con la tercera temporada de Sleepy Hollow me han saltado todas las alarmas.

Por supuesto si tu has seguido viendo la tercera temporada de Sleepy Hollow y te ha gustado, eres más que bienvenido o bienvenida a dejar tu opinión o incluso escribir un artículo propio al respecto.

Las puertas de Ocio 3.0 están abiertas para todos.

 

No seguiré la tercera temporada de Sleepy Hollow (aunque me encantaron las otras dos).

Como lo cortés no quita lo valiente, es de justicia reconocer que a diferencia de la tercera temporada de Sleepy Hollow, las dos primeras me encantaron.

Me apetecía ver una serie de ese estilo. Ya sabes, un poco fantasía oscura, contraste de culturas, mezcla de varias historias en un tótum revolútum con personalidad propia.

Y la verdad es que ambas temporadas me pareció que estuvieron muy bien hechas. Gracias a episodios ágiles e intrigantes se repetía constantemente una máxima ineludible de toda buena serie que se precie de serlo: el que ansíes ver el siguiente episodio.

No quiero que este artículo te lleve a engaños, si no has visto la primera ni la segunda temporada de Sleepy Hollow, te animo a que las empieces. Ambas forman un todo de lo más divertido e interesante y sin duda será una buena elección (si te gusta el género, claro…)

Pero el último episodio de la segunda temporada cierra un círculo que hubiera debido quedarse ahí. Pero se cometió el mismo error que los yankees cometen una y otra vez.

 

Los americanos no saben cuando parar.

Que quede claro que solo he visto el primer episodio y parte del segundo de la tercera temporada de Sleepy Hollow, así que no es que no estoy diciendo que sea una mala temporada. Quizás sea genial y estoy perdiéndome una obra de arte (si así es te agradecería que dejaras un comentario).

Lo único que digo es que la trama principal sobre la que giran la historia acaba y en la tercera empieza otra que es más de lo mismo. Un poco rollo Embrujadas o Supernatural, que se enzarzan en el mismo rollo y al final acaban haciendo 200 temporadas dándole vueltas a lo mismo simplemente cambiando algunos matices.

Si hay algo que me gusta de los ingleses es que saben cuando poner el punto y final.

En realidad no es muy complicado. Simplemente hace falta regirse por el guión inicial y aislarse de los posibles datos de audiencia y réditos económicos.

Yo creo que radica ahí la diferencia.

Mientras que para los ingleses una película o una serie es un producto cultural, para los americanos es una inversión económica. Evidentemente son las dos cosas. Pero para cada uno pesa más lo que pesa.


 

Pues eso, que hasta aquí puedo leer.

Yo me bajo del burro y a no ser que escuche excelentes críticas al respecto no pienso volver a tomar el tren de la tercera temporada de Sleepy Hollow.

Por suerte hay muchas más opciones que tiempo tengo. Así que hay que priorizar.

Un saludo y gracias por leer.

¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook

Facebook

Tweet about this on Twitter

Twitter

Pin on Pinterest

Pinterest

Kiko Pavón
Kiko Pavón

Nada de lo humano me es ajeno.

Diseñador web y Creador de proyectos digitales y fundador de Ocio 3.0.

derivadacero.com
Categoría: SeriesEtiqueta: Sleepy Hollow, Terror

Últimos artículos

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

12 Películas que no se parecen a los libros en los que están basados.

¿Por qué el traje de Superman es negro en la Liga de la Justicia?

Aquellos que Desean Mi Muerte ¿Vale la Pena?

Entrada anterior: « Mr Robot: la mejor serie del 2015
Siguiente entrada: ¿6 Oscars Mad Max: Furia en la carretera? ¿WTF Hollywood? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}