• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción

The Lazarus Effect: levántate y arrasa

Artículo escrito por Kiko Pavón | Dejar un comentario

the_lazarus_effect_2015_film_poster

Volvemos en Ocio 3.0 con una película de terror del 2015 perfecta para periodos de crisis: The Lazarus Effect.

¿Por qué digo eso?

Pues porque la obra de David Gelb es una de esas películas que si bien prometen mucho al principio, a medida que va avanzando se va desinflando como un globo después de un cumpleaños.

En fin, como la vida misma.

Como es costumbre os dejo el trailer, no sin avisar antes de que el trailer de The Lazarus Effect es uno de esos con complejo de Jack el Destripador que poco espacio dejan a la sorpresa. O sea, un puro Spoiler.

Tenía razón, ¿no? Que conste que he avisado.


Todo tiene solución en esta vida menos la muerte.

54f09e204dd75-image_

Bueno, eso sería antes, porque la piedra filosofal sobre la que gira el argumento de The Lazarus Effect es que un grupo de científicos ha descubierto la solución a ese pequeño «problemilla».

Si, así es, como otrora hiciese el doctor Frankestain, devolver la vida a un cuerpo inerte ha vuelto a ser posible. Gracias a Dios, o quizás al Diablo. Quien sabe…

No quiero que se malinterprete. La primera parte de The Lazarus Effect, a mi me gustó bastante.

Quizás abusase un poco del susto fácil y simplón, pero aportaba ciertas bases bastante interesantes sobre los que se hubiesen podido construir unos mimbres más consistentes.

La fundamentación más o menos teórica sobre el hecho de la resurrección en si, aunque con carencias evidentes y no menores, tenían cierto interés y de hecho te hacían reflexionar dejándote un buen sabor de boca. Y lo de las implicaciones morales tampoco estaba nada mal.

Pero poco a poco, a base de incongruencias y escenas sin interés demasiado enrevesadas, la película se va disolviendo como un azucarillo en un volcán.

Una pena la verdad.

Quien mucho abarca poco aprieta

01500fa4a5ae51c720dfd6d88d0c70cf208d1b6c

Este es el mayor problema de The Lazarus Effect. La falta de concreción.

Si bien la película empieza con un corte más bien científico. Poco a poco se van añadiendo cortes de índole religioso, filosófico e incluso paranormal.

Lo cual no tiene por que estar mal per se. Pero cuando uno tiene demasiados frentes abiertos y no acaba de entrelazarlos bien, al final el interés se va disipando a la par que la película va perdiendo su personalidad.

A fin y a cuentas The Lazarus Effect es un refrito de el Exorcista, Resident Evil y Carrie. Demasiado que dirigir a la vez en mi opinión.

Al final ni da miedo, ni los personajes conmueven y te quedas bastante indiferente a lo que se te ofrece.

 

Lo malo, si breve…

olivia-wilde-in-the-lazarus-effect_

Aunque cuando nos enfrentamos a una película mala normalmente agradecemos que dure poco, yo creo que en The Lazarus Effect ha sido contraproducente.

La película cuenta con dos partes bien diferenciadas: la introducción y la acción final. Así, a lo radical, sin demasiada solución de continuidad.

Te planteo la historia en 40 minutos y nos metemos en otros 40 de resolución de sopetón.

Demasiado para la hora y veinte minutos que dura la historia.

Lo que parecía importante resulta irrelevante (véase el apartado mascotas), lo que parecía científico se vuelve esotérico y todo ese lío aderezado con unas gotas oníricas de traumas no resueltos de la infancia.

Sin duda hubiera merecido la pena meter un poco más de metraje y desarrollar un poco más tanto la historia como los personajes.

Y una buena poda de tramas argumentales tampoco hubiese venido mal, creo yo.

Valoración Final de The Lazarus Effect: Mala

 


 

Pues eso. Que The Lazarus Effect es una mala película como tantas otras que se quedan en un quiero y no puedo que poco aporta.

Aunque claro, esa solo es mi opinión.

Muchas gracias por leer y aquí estamos para lo que queráis.

 

¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook

Facebook

Tweet about this on Twitter

Twitter

Pin on Pinterest

Pinterest

Kiko Pavón
Kiko Pavón

Nada de lo humano me es ajeno.

Diseñador web y Creador de proyectos digitales y fundador de Ocio 3.0.

derivadacero.com
Categoría: PelículasEtiqueta: Terror, Thriller

Últimos artículos

¿Por qué Brad Pitt come en sus películas constantemente?

el rey brujo es mas poderoso que gandalf

¿El rey brujo es más poderoso que Gandalf?

Por qué Obi Wan no mató a Anakin

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

Entrada anterior: « Ex Machina: Al límite de la robótica
Siguiente entrada: The Giver (2014): la perfección imperfecta »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}