Soy muy fan de la Jumanji original de 1995, la habré visto no sé cuantas veces y la verdad es que guardo un gran recuerdo de esa película.
Cuando vi que se iba a hacer una nueva versión de Jumanji pero basada en un videojuego, pensé que iba a ser una pamplina de película como un piano.
Pero me equivoqué, y en mi opinión fue una idea muy original y divertida.
La verdad es que, aún siendo peor que la primera, «Jumanji: Bienvenidos a la jungla» me pareció una buena película y la continuación «Jumanji: siguiente nivel» la verdad es que no está mal.
¿No la has visto? Aquí tienes el tráiler de «Jumanji: Siguiente Nivel».
Crítica de «Jumanji: Siguiente Nivel» (2019).
Como decía, Jumani Next Level (que es el título original) me ha parecido que está bastante bien dentro de su género y de sus expectativas.
No todas las películas tienen que ser grandes obras como «el Padrino», ni con un poso filosófico como personajes como el oráculo de Matrix, hay películas que simplemente pretenden divertir.
Y si miras está película con esos ojos te parecerá una buena película.
No hay nada demasiado transcendente, ni épico, ni trágico, … Jumanji: Siguiente Nivel es ante todo una película d aventuras para pasar el rato.
Esa es su función y la cumple muy bien.
¿Es mejor «Jumanji: Siguiente Nivel»que Jumanji: Bienvenidos a la Jungla»?
Pues yo diría que no.
Algo que suele pasar con la segunda película de una saga es que suele perder el efecto sorpresa y a mí es algo que me encantó de la primera. El cómo darle una vuelta a una idea que había funcionado sin meter la pata hasta el corvejón.
Y a mí al menos me funcionó. De hecho me pasó algo parecido que con la nueva saga de «El planeta de los simios»; no daba un duro por la idea y luego me gustó mucho cómo se llevó a cabo.
Pues bien, eso en esta segunda película de la nueva Jumanji se pierde, sin embargo todo lo demás sigue funcionando.
Es cierto que las «bromas de abuelos» se hacen un poco repetitivas y que hay algunas cosas que pasan porque sí, pero la película no aburre.
Que de eso se trata.
La velocidad y la historia van avanzando y cuando te quieres dar cuenta han pasado las dos horas que la película (129 minutos para ser exactos).
Jumanji 2: gerontocentrismo bien entendido.
Una de las cosas que más me han sorprendido de esta nueva versión de Jumanji, es que el tema de los abuelos, de la vejez y del hacerse mayor ocupa todo el eje central de la película.
Y a mí es una de las cosas que me encanta.
Para mí, uno de los principales problemas de nuestra sociedad es lo gerontofóbicos que nos hemos vuelto, y como el sistema saca sistemáticamente a personas perfectamente válidas simplemente porque son mayores, pediendo todo lo valioso que tienen que ofrecer.
Pues bien, en esta película juega un eje principal.
Se nota desde el principio que alguien se va a querer quedar en Jumanji, pero en mi predicción me equivoqué de abuelo. Pensé que iba a ser Danny Devito y al final acabó siendo el otro abuelo.
De hecho luego creí que los dos abuelos iban a quedarse juntos y montar un negocio en Jumanji, pero no. De todas El final del personaje de Devito me pareció un gran final también.
También me gustó el «Hacerse mayor es una … suerte», porque lo es. La única forma que tenemos de no hacernos mayores es morirnos, y ese enfoque debería estar más extendido.
Pero volviendo.
Una de las cosas especiales de Jumanji: es precisamente eso: ser una película que hablar a público joven la perspectiva de las personas más mayores.
Un acierto.
Jumani 2 es en mi opinión una buena película.
En resumen, una película livianita que yo recomiendo. A mí me ha gustado bastante.
Y para niños también.
Aunque no demasiado pequeño que hay muchas escenas que seguro que entenderían regular.
¡Un saludo y no dejes de escribir un comentario.
¡Gracias por leer!