• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción

El libro de la vida. Crítica y valoración

Artículo escrito por Kiko Pavón | Dejar un comentario

Acabo de ver la película animada de “El libro de la vida” y la verdad es que me he llevado una muy grata opinión de ella´. Dirigida por Jorge R. Gutiérrez y producida por el gran Guillermo del Toro, El libro de la vida es una obra animada que entremezcla folclore y religión, aderezándolo todo con unos toques de cursilísimo yankee para que entre sin problemas por el embudo de Hollywood. Pero que a la postre les ha quedado una cinta muy divertida y amena para todos los que somos mayores de 8 años.


Sinopsis

El libro de la vida. Portada

Un grupo de chicos van de excursión al museo temiéndose un día de lo más soporífero y tedioso. Pero, muy al contrario, los recibe una encantadora guía que les regalará una visita totalmente distinta. Entrando por una entrada paralela les mostrará “el Libro de la vida”, el cuál le servirá para transportarlos, y transportarnos al Méjico clásico iconográfico donde transcurre la mayor parte de la película.

Manolo, un guitarrista de vocación y torero por obligación se ve sometido a una doble encrucijada. Por un lado hacer lo que le pide el corazón en contra de su familia y por otro combatir por el amor de María con su mejor amigo, Joaquín.

Todo esto enmarcado en una apuesta que La Catrina (la Santa muerte) ha hecho con Xibalba sobre el resultado del trio amoroso. ¿Con quién se acabará yendo la adorable María?


Argumento

El libro de la vida. La santa muerte. Katrina

 

La verdad es que el argumento  en si no es que sea muy sofisticado. De hecho en mi opinión no es lo mejor de “El libro de la vida” ya que puede ser un poco simple. Ya sabéis, el trio amoroso con los problemas familiares de cada personaje y la apuesta de los dioses sobre qué acabaran haciendo. Esas son las líneas maestras. Pero hay más.

Me encantó como son capaces de integrar una temática religiosa suficientemente peliaguda en una película, que si bien no considero que sea apropiada para los más pequeños, si que está sin duda dirigida a niños algo mayores. La naturalidad con la que se trata el hecho siempre difícil de la muerte es más que notable, y el cambio entre escenarios, o debería decir entre mundos no le va a la zaga. Todo desarrollado con gran dinamismo y gotas de humor que la convierte El libro de la vida en una película más que divertida.

Otro acierto ha sido el metraje. La hora y media escasa que dura es en mi opinión, una duración más que apropiada para una película de esta índole.

Hay cierta controversia en un par de aspectos:

-Por un lado hay quien la considera una película machista. En realidad en cierto sentido lo es, si uno lo piensa son un par de chicos que luchan por el amor de una chica, que si bien hace alarde de una personalidad moderna e independiente, a la postre lo que desarrolla es un papel pasivo. ¿Es eso suficiente para considerar El libro de la vida una película machista? Pues la verdad es que no sabría que decir, en mi opinión está lindando la delgada línea que separa una cosa de la otra.

-Por otro lado está el trato que se le da a la cultura y tradiciones mejicanas. A mi esto no me lo parece, pero yo tampoco soy mejicano y la verdad es que no sabría decir si lo que se ve en la película dista más o menos de la realidad. A mi me ha dado la sensación de que se ha abordado el tema con un gran respeto, omitiendo el tema de la tauromaquia con lo que se pusieron un poco pesados, pero por lo general así me lo pareció.  De hecho me ha despertado un gran interés por todo lo concerniente a la Santa Muerte y las tradiciones precristianas del país. Por supuesto que existen muchos guiños que sin dudan harán más amena la película al publico americano, pero es lo que hay, cuando nosotros hagamos las películas también las haremos a nuestro gusto.


Ambientación

El libro de la vida. Manolo en la ciudad de los muertos

Esto si que es el punto fuerte de la película. En un escenario (o mejor dicho en varios) muy coloridos la trama transcurre de maravilla. Los personajes son muñecos de madera, que si bien no conforman una estética Disneyaca (si se me permite la expresión), si que resultan tremendamente originales y atrayentes. Muy curioso son la gran variedad de modelos que usan. Desde los más estilizados para los protagonistas, hasta los que parecen máquinas como los bandidos, los toros, o los enormes y distintos cuerpos de los dioses. La verdad es que conforman un repertorio de lo más original.

Los escenarios también son un plus en el Libro de la Vida. Desde la aldea tradicional mejicana que subyace en el imaginario colectivo hasta la ciudad de los muertos, todos ellos están cuidados con exquisito cuidado y detalle.

´La ambientación es sin duda uno de los puntos más sobresalientes de la obra, original y vistosa. Aunque en mi opinión no sea lo principal por lo que se deba valorar una película. si que es cierto que ayuda  a la inmersión en la misma.


Conclusión

El libro de la vida. Manolo, maría Joaquín

Para terminar el artículo de El libro de la vida, he de decir que me ha parecido una película muy entretenida, dinámica y estéticamente sobresaliente. Sin duda alguna la recomendaría para niños a partir de unos 8 años. Personalmente el uso de la cultura socio-religiosa mejicana me ha parecido un gran acierto, y me ha llevado a querer seguir informándome sobre ella. También es notable como se trata el tema de la muerte, un asunto que con demasiada frecuencia se obvia en las culturas occidentales y que provoca grandes carencias. Por lo demás una película, que si bien no es una obra maestra, si que bien merece ser vista.

Como siempre, muchísimas gracias por leernos y si te ha gustado nos encantaría que nos dejaras un comentario.

¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook

Facebook

Tweet about this on Twitter

Twitter

Pin on Pinterest

Pinterest

Kiko Pavón
Kiko Pavón

Nada de lo humano me es ajeno.

Diseñador web y Creador de proyectos digitales y fundador de Ocio 3.0.

derivadacero.com
Categoría: PelículasEtiqueta: Animación, Buena, Infantil, Religión

Últimos artículos

¿Por qué Brad Pitt come en sus películas constantemente?

el rey brujo es mas poderoso que gandalf

¿El rey brujo es más poderoso que Gandalf?

Por qué Obi Wan no mató a Anakin

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

Entrada anterior: « Los 11 cortos de Pixar que no te puedes perder.
Siguiente entrada: Cuarta temporada de Juego de Tronos. ¿Cómo acabó? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}