• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción
Mad Max 2

Mad Max 2: mejor que la primera. Sin más

Artículo escrito por Kiko Pavón | 2 comentarios
 Hace unos días escribí una crítica sobre Mad Max (1979) donde comentaba que no entendía de dónde le venía tanta fama a Mad Max.

Pues bien, resulta que la fama le ha tenido que venir de la segunda película de la saga. En ésta sí que he encontrado lo que esperaba ver.

¿Significa eso qué es una buena película?

En mi opinión ni de lejos. De hecho aunque mejor que la otra, sigue siendo ese tipo de cine ochentero que a mi poco me aporta. 🙁

Pero vamos, como se dice, había verla, ¿no?

Te dejo el trailer como siempre por si eres aficionado a ellos. Y si no, tampoco creo que te moleste mucho. ¿O me equivoco?

https://www.youtube.com/watch?v=o6eIm3F3-wU


Mad Max 2: Es lo que es. Ni más ni menos

Pues eso es lo que digo. El cine de los ochenta, o para ser justo, este tipo de cine de los ochenta da de sí lo que da de sí.

Me refiero al cine de estándar de los Swarchenegger, los Stalone, los Van Dame, y con matices, los Mel Gibson. O sea, la mayoría del reparto de la trilogía de los Mercenarios (The Expendables en inglés).

Mada Max es un ejemplo de lo que hablo: un guión más simple imposible acompaña a unas escenas de moderada violencia con gotas de cine gore.

¿Explica esto la fama de Mad Max? En mi opinión la gran cosa que tiene la película es el escenario en el que se desarrolla.

Comentaba el otro día que lo de escenario postapocalíptico le venía un poco grande. Pero es en esta segunda parte donde de verdad está bastante más logrado. No es que sea la madre de todas las ambientaciones, pero la escenografía de Mad Max 2 un poco mejor sí que está.


Sobre la historia y otras cosillas que destacar

Yendo al grano, Mad Max 2 sigue la historia del loco Max quien tras vengarse de la muerte de su familia, sigue por ese mundo de Dios dando vueltas en búsqueda de gasolina y de paso dando garrote a quien fuere pertinente cuando las circunstancias fueren favorables.

En estas estamos cuando encuentra un asentamiento de gente buena que viste ropa clara asolado por un grupo de Scavengers malvados que se quieren apoderar de un depósito de combustible que guardan como oro en paño.

El plan es apoderarse de un gran camión que pueda transportarlo y poner pies en polvorosa hacia terrenos más propicios para la vida humana.

El resto ya te lo puedes imaginar, una persecución de esas aburridas con muertos y flechas y poco más, o sea, sota caballo y rey.

¿Que más podría destacar de Mad Max 2?

Pues que en realidad Max es bastante babeta. Además de ser de reflejos rápidos no destaca por mucho más. Ni es demasiado inteligente, ni lucha bien, ni es carismático. Eso sí, se ha hecho con un chucho la mar de útil que le saca de un que otro apurillo.

El malo es más de lo mismo, un fuertecito de gimnasio con pelo a lo quimioterapia que lleva una careta y que en realidad no hay nada en lo que destaque.

Y la gota de esplendor hay un niño que parece un cavernícola que flipa con su boomerang y le encanta la música de una cajita de música.

Por lo demás, poco más que destacar se me ocurre.

En resumen, una película mítica que deja mucho que desear, pero que al fin y a la postre es una película de su tiempo que hay que respetar porque su público tiene.

Mad Max 2- Valoración Final : Regular


Y hasta aquí la crítica de Mad Max 2. Ahora te toca a Ti. ¿La has visto? ¿Te gustó? Sea como sea ya sabes que puedes comentar justo debajo de lo que viene siendo mi cara.

Un Saludo y Gracias por leer.

 

 

¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook

Facebook

Tweet about this on Twitter

Twitter

Pin on Pinterest

Pinterest

Kiko Pavón
Kiko Pavón

Nada de lo humano me es ajeno.

Diseñador web y Creador de proyectos digitales y fundador de Ocio 3.0.

derivadacero.com
Categoría: PelículasEtiqueta: Acción, Ciencia Ficción, Postapocalíptico

Últimos artículos

¿Por qué Brad Pitt come en sus películas constantemente?

el rey brujo es mas poderoso que gandalf

¿El rey brujo es más poderoso que Gandalf?

Por qué Obi Wan no mató a Anakin

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

Entrada anterior: « Los 7 mejores clásicos de Ciencia Ficción
Siguiente entrada: El Exorcista 2×03 (mini resumen) El Exorcista 2x03 »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jose Abad

    en

    Siguiendo el hilo de tu publicación anterior del Mad Max de 1979 ….
    No se que edad tienes, pero date cuenta que este tipo de cine de acción era la leche en su época, primero porque vivíamos una etapa política distinta, muy distinta a la de ahora. casi todos los comics de SciFi te llevaban a eso, mundos post apocalípticos donde la especie humana luchaba por sobrevivir. Era un rollo muy latente, una moda. Incluso si te fijas en Star Wars de 1979 tienes lo mismo, una época decadente y peligrosa llena de mugre y supervivencia. la película arrasó porque ya gustó la primera y esta se adaptó al carácter general de lo fantástico de la época. Si no te ha gustado porque no es algo que te llame la atención no la acribilles, pasa de ella y dedicate a recomendarnos películas de las que puedas hablar positivamente para que todos nos enriquezcamos . Para mi, por ejemplo, la saga Crepusculo es infumable, por lo que recomendaría su público ver, que se yo, la saga Alien, jajaja…por decir algo.

    Responder
    • Kiko

      en

      Jaja. Me parece que respecto a gustos me parece que es precisamente en Mad Max donde tenemos las mayores discrepancias.
      Alien, una joya y Crepúsculo no tiene un pase (aunque en realidad no aguanté ni la primera media hora).
      Jose, comprendo lo que dices y tienes toda la razón. Yo soy del 82 así que no me pilló aquella época en la mejor edad.
      De todas formas el género post-apocalíptico es un género que me encanta particularmente y el cine de aquella época tipo Tron o La amenaza de Andrómeda me fascina.
      Soy consciente del impacto que tuvo en el cine de la guerra fría, el invierno nuclear, la crisis de los misiles cubanos y todo aquel contexto.
      Pero es que con Mad Max no puedo. No se por qué pero no la digiero bien.
      Respecto a lo que comentas de hacer críticas positivas, la verdad es que tiene un debate bastante sesudo. Por norma general uno escribe de lo que no te deja indiferente. Sea para bien o para mal.
      Pero no termino de compartir tu punto de vista al respecto.
      Lo que si te puedo asegurar es que no pretendo llevar la razón porque además ni siquiera creo que exista. Me encantan los comentarios como los tuyos que te hacen replantearte tus opiniones.
      Así muchísimas gracias de nuevo por dejar un comentario tan magnífico y si te animas a escribir un artículo tienes las puertas de Ocio 3.0 abiertas para publicar lo que quieras.
      ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}