Incluso si no sabes nada de la película, en cinco minutos seguro que te darías cuenta de que se trata de una obra de Wes Anderson.
Y como todas las películas de autor puede ser que te encante o que lo odies.
A mi personalmente me encanta Wes Anderson, de hecho me gustan casi todas las películas que tiene, desde The Royal Tenenbaums hasta Hotel Budapest, pasando por Life Aquatic.
Todas me parecen grandes comedias y el reparto que usa en todas sus películas me parece un acierto.
Así que te aviso que la crítica de Moonrise Kingdom va a ser buena en general.
Te pongo el trailer antes que nada.
Moonrise Kingdom: el argumento no lo es todo.
Es curioso. Si has ido leyendo algunas de mis críticas habrás observado que para mi el guión es el pilar de toda buena película. Sin embargo tanto en Moonrise Kingdom como en la mayoría de las obras de Wes Anderson no es así. Y no por ello dejan de ser buenas películas.
Grosso modo, la historia de Moonrise Kingdom se basa en el amor adolescente de dos chicos. El se encuentra en un campamento Scout y ella vive con su familia en la misma isla en la que el se encuentra. Pues bien, ambos se escapan para estar juntos, y como es obvio, se organiza una partida para encontrarlos.
Así se puede resumir el argumento, chico conoce a chica, se enamoran, e intentan romper las barreras sociales que les impiden estar juntos.
Un tostón, ¿no?
Pues no. A mi me ha gustado bastante y a continuación te explico el por qué.
¡¡¡¡Surrealismo!!!! (Y buenos actores)
La magia de este tipo de películas radica tanto en su originalidad como en el buen hacer de sus actores.
El reparto es impresionante. Lo es de veras. Bruce Willis, Edward Norton, Bill Murray, Frances McDormand o Tilda Swinton así lo atestiguan. Todos y cada uno de ellos son verdaderos maestros de la interpretación y el resultado de tanto talento difícilmente puede ser negativo.
Hay que tener en cuenta que Wes Anderson tiene un estilo muy personal. De ahí que dijera antes que es un director que te encanta o lo detestas. En mi caso es lo primero. Me encanta el surrealismo (hasta cierto límite, porque hay cada cosa que vaya…), y el ver el contraste entre el desapasionamiento de los personajes en las formas y como interactuan me parece hilarante.
La verdad es que me parto.
Por ejemplo (y cuidado Spoilers) en un momento de la película Bill Murray está hecho mierda por motivos sentimentales. Así que coge una botella de vino y un hacha y se pone a talar un árbol, eso si con toda la calma del mundo. Esta tontería en realidad es un ejemplo de como consigue el director humanizar y dar profundidad a sus personajes.
Conclusiones de Moonrise Kingdom
Lo que digo, si te gusta el director, te gustará la película sin duda. Si no, pues seguro que no.
Yo por mi parte agradezco y disfruto mucho de ver películas tan originales. Si te paras a pensar el mundo del cine en los últimos años «va a tiro hecho», lo cual tratándose de un arte tiene delito.
Remakes y más remakes, espacios comunes, películas deshumanizadas en las que el estilo del director es residual, falta de implicación, y una escasa asunción de riesgos. La verdad es que cansa ver una y otra vez la misma historia en distintos escenarios -el otro día hablando de «El destino de Júpiter» hablaba precisamente de eso- y se agradece un poco de diversidad.
Si queréis más información esta es la web oficial de Moorise Kingdom -está muy curiosa por cierto-.
Valoración final de Moonrise Kingdom- Muy Buena
Bueno, hasta aquí la crítica/resumen de Monnrise Kingdom.
Tanto si os ha gustado como si no, se más que bienvenid@ si te apetece compartir tu opinión.
Muchas Gracias por leer.