¿Pero cómo es posible? Desde luego no los aparenta. ¿Cómo puede ser que se conserve tan bien siendo un anciano?
Pues evidentemente porque no lo es. Veamos…
En primer lugar sabemos es un Dúnedain, un Hombre del Oeste, también conocidos como Numenorianos.
En la trilogía del Señor de los anillos (tanto en las películas como en los libros) se hace constantemente referencias a “La Sangre de Númenor”, concretamente a que la sangre de Númenor está diluida.
Índice:
¿Cuántos años pueden vivir los Numenorianos?
Los Numenorianos eran más altos, más fuertes y más resistentes que el resto de los humanos, y por lo tanto, vivían muchos más años. Esa es básicamente la razón por la que Aragorn vive tantos años.
Aragorn es descendiente de los dos hijos de Elendil. Por parte de padre vendría de la línea de Isildur (quien derrotó a Sauron cortándole el dedo en el que tenía el Anillo Único de Poder). Por parte de madre de Anarion a Firiel.
Sabemos por lo general los Dúnedain, especialmente los más fuertes, podrían vivir alrededor de 160 años (aunque Aragorn llegó a vivir bastantes más).
Por lo tanto Aragorn no es que viva tanto, y mucho menos es un anciano, sino que sería un hombre maduro según los estándares de su pueblo.
¿Por qué vive tantos años Aragorn y el resto de los Dúnedain?
Según el Apéndice del Señor de los Anillos en el que se habla de las lenguas y los pueblos se nos cuenta que después de vencer al Poder Oscuro Beleriand quedó básicamente arrasada y como recompensa a su sacrificio se les otorgó a los pueblos amigos de los elfos la posibilidad de cruzar el mar hacia el Oeste.
Sin Embargo, como la entrada a al Reino Eterno de Valinor estaba pohibido, se separó una isla para que pudieran vivir los mortales.
El nombre de la isla no era otro que Númenor y en Númenor los humanos serían bendecidos por los Dioses y convivirían con los Eldar a la luz del Reino Bendito, y de ese contacto con los altos elfos los Dunedain, o Reyes de los hombres salieron más sabios, más nobles y más poderosos.
Y por lo tanto, más longevos.
Aragorn, incluso después de que el Reino de Númenor desapareciera y el poder de su raza disminuyera, llegó a la edad de 210 años como los Reyes de antaño, edad en la que decidió dejar este mundo y continuar el camino que le espera tras su muerte.
¿Cuántas generaciones hay entre Isildur y Aragorn?
Hay 25 generaciones entre Isildur y Aragorn, según la línea de tiempo de la Tierra Media creada por J.R.R. Tolkien en sus novelas.
Isildur fue un personaje importante en la historia de la Tierra Media y aparece en “El Señor de los Anillos”. Fue el hijo mayor de Elendil, el rey de Gondor y Arnor, y luchó junto a su padre en la última alianza de hombres y elfos contra Sauron en la Segunda Edad. Isildur fue quien cortó el Anillo Único del dedo de Sauron, pero en lugar de destruirlo, se lo quedó para sí mismo, lo que finalmente llevó a su muerte y a la pérdida del anillo.
Aragorn, por otro lado, es un personaje importante en “El Señor de los Anillos” y es el heredero legítimo de Isildur. Es el hijo de Arathorn y Gilraen, y es conocido como Strider en la primera parte de la novela. Aragorn es parte de la línea de los Reyes de Gondor y Arnor y su papel es crucial en la lucha contra Sauron y la destrucción del Anillo Único.
En la línea de tiempo de la Tierra Media, Isildur nació en el año 3209 de la Segunda Edad, mientras que Aragorn nació en el año 2931 de la Tercera Edad. Por lo tanto, hay 25 generaciones entre ellos, lo que significa que hay 25 descendientes directos entre Isildur y Aragorn.
¿Por qué Aragón no envejece?
Aragorn, como todos los hombres mortales de la Tierra Media, envejece y muere. Sin embargo, puede parecer que no envejece debido a su ascendencia y linaje. Aragorn es el heredero legítimo de Isildur, el último rey de Gondor, y pertenece a la línea de los Númenóreanos, una raza de hombres a la que se le dio una vida más larga y saludable que la de los hombres comunes. Además, Aragorn es un descendiente directo de Elros, el primer rey de Númenor y el hermano de Elrond, el señor élfico de Rivendel.
Como resultado de su herencia, Aragorn tiene una vida más larga que la mayoría de los hombres y se considera que tiene una vida de más de 200 años.
Sin embargo, aunque puede vivir más tiempo que los hombres comunes, todavía envejece y finalmente morirá de forma natural. En “El Señor de los Anillos”, se menciona que Aragorn tiene más de 80 años en el momento en que se encuentra con Frodo y sus amigos, y que parece más joven de lo que es debido a su herencia y su estilo de vida activo y aventurero.
Aragorn, también conocido como Elessar, es un personaje ficticio de la trilogía de “El Señor de los Anillos” escrita por J.R.R. Tolkien. En la historia, Aragorn es un descendiente de los Reyes de Númenor, una raza de hombres con una vida mucho más larga que la de los mortales comunes. Debido a su linaje, Aragorn es capaz de vivir una vida mucho más larga que la de los humanos normales, lo que le permite estar presente en los eventos clave que ocurren durante la trama de la historia. Además, también se cree que el poder de los Reyes de Númenor… Ver más »
Aragorn puede vivir tantos años porque es descendiente de Elros, el primer rey de Númenór (y hermano de Elrond). Elros eligió ser de la humanidad, pero como recompensa por su ayuda en la Guerra de la Ira al final de la Primera Edad, a los Númenóreanos se les concedió una vida más larga, y la Isla de Elenna (donde estaba Númenór) fue creada para a ellos. Elros vivió durante 500 años. A lo largo de los años, la sangre de los Númenóreanos se mezcló con la de los “hombres inferiores” y sus vidas comenzaron a acortarse, pero la sangre de… Ver más »
Aragorn II murió en 120 4A, después de 122 años de reinado, a la edad de 210 años, dejando a su hijo Eldarion para sucederlo. Al igual que sus predecesores al trono de Gondor, fue enterrado en la Casa de los Reyes de Rath Dínen, la Calle del Silencio, Minas Tirith.
Aragorn tiene una fracción insignificantemente diminuta de sangre élfica, pero no es por eso que vivió tanto tiempo. Mucho tiempo antes de los eventos de El Señor de los anillos(~6500 años), los Hombres de Númenor recibieron una bendición divina que, entre otras cosas, les permitió vivir mucho más que cualquier humano común. La bendición se desvanecería gradualmente con el tiempo, especialmente después de la Caída de Númenor, donde Númenor fue destruido y un pequeño remanente de su población fundó los reinos de Arnor y Gondor. Aragorn desciende de Elendil, el fundador y Gran Rey tanto de Arnor como de Gondor (quien estaba relacionado… Ver más »
Es descendiente de los Númenóreanos, a quienes los Valar (dioses del mundo de Tolkien) les dieron vidas extremadamente largas (el mayor de ellos tenía 500 años en el momento de su muerte). Con el tiempo ya no envejecieron tanto, pero todavía eran posibles unos 200 años para un descendiente relativamente puro de Númenor.
Por cierto, si fuera un elfo, no importaría si tuviera 80 o 5000 años. Se ven más o menos iguales después de 100 años.
No sé si me mola demasiado que Aragorn viva tanto tiempo porque la pureza de su sangre es mayor que la de los hombre “normales”.
La sangre de Númenor y todo eso me parece bastante clasista, pero no cabe duda que es coherente con la idea de Tolkien.
Por otro lado cada vez todo es más debil. El señor de los Anillos rezuma esa decadencia del mundo en la que todo se va apagando.
En fin, tengo ideas contradictorias sobre la edad de Aragorn.
El pueblo de Aragorn son Dúnedain (Hombres del Oeste, Númenóreano en Quenya) lo que significa que tienen diferentes tendones que otros hombres. Son más fuertes, más altos, más longevos y conservan su vitalidad a una edad avanzada. Aragorn desciende directamente de la línea masculina a través de Isildur y de la línea femenina de Anarion a través de Fíriel (que se casó con Arvedui, último rey de Arthedain), hija del rey Ondoher. En general, la línea de Elros fue la más longeva de los Dúnedain y durante el último tercio de la 3ª Edad, los descendientes de Aragorn generalmente vivieron… Ver más »
Mucho tiempo antes de los eventos de El Señor de los anillos(~6500 años), los Hombres de Númenor recibieron una bendición divina que, entre otras cosas, les permitió vivir mucho más que cualquier humano común. La bendición se desvanecería gradualmente con el tiempo, especialmente después de la Caída de Númenor, donde Númenor fue destruido y un pequeño remanente de su población fundó los reinos de Arnor y Gondor. Aragorn desciende de Elendil, el fundador y Gran Rey tanto de Arnor como de Gondor (quien estaba relacionado con la realeza de Númenor pero no estaba en la línea de sucesión). Los obsequios… Ver más »
Aragron puede vivir tanto por que es descendiente directo de Elros, el primer rey de Númenór (y hermano de Elrond). Elros eligió pertener a la raza de los humanos, pero como recompensa por cooperación en la Guerra de la Ira al final de la Primera Edad, a los Númenóreanos se les concedió una vida mucho más larga que al resto de los hombres, y la Isla de Elenna (donde estaba Númenór) fue creada para a ellos. Elros vivió durante 500 años. A lo largo del tiempo, la sangre de los Númenóreanos se mezcló con la de los “hombres mpr,ales” y… Ver más »