• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción

¿Qué significa la frase «no hay cuchara» en Matrix?

¿Recuerdas la escena en que Neo va a visitar al oráculo y se encuentran con unos niños capaces de doblar cucharas? Aquí la comentamos.

Artículo escrito por Kiko Pavón | 4 comentarios

Hola a todos, estaba viendo cosas sobre el nuevo estreno de Matrix 4 que está por venir y me he puesto a recordar la trilogía de Matrix. Concretamente he recordado la escena que sale el niño «budista» en casa del Oráculo con la cuchara.

Tengo pensado ver la trilogía entera de nuevo, pero prefiero que sea justo antes de ver Matrix 4 en el cine, pero no me gustaría quedarme con la duda.

¿Alguien recuerda que significa la frase «no hay cuchara» en Matrix 1?

¡Un saludo a todos!

Hola Pablo, imagino que te refieres a esta escena en la que Morfeo lleva a Neo a visitar al oráculo en Matrix 1:

Yo también tengo pensado ver toda la trilogía de Matrix antes de que salga la cuarta. Sobre todo la primera, que es en mi opinión, una de las mejores películas de la historia, y sin duda, una de las que más me ha hecho pensar.

Pues bien, la frase exacta del niño es:

-No intentes doblar la cuchara, eso es imposible, en vez de eso procura entender la verdad.

-¿Qué verdad?

-Que no hay cuchara.

Pues bien, la frase «no hay cuchara» hace referencia a la esencia misma de lo que es Matrix. Como Morfeo le explica a Neo cuando lo saca precisamente de Matrix la define como «una cárcel para tu mente«. O sea, es una prisión sin barrotes, ni celdas, ni grilletes, es una cárcel que no se puede ver ni tocar, es una cárcel virtual.

Matrix es un mundo virtual creado por las máquinas que simula prácticamente a la perfección las leyes del mundo real, de esta forma, aunque los que están dentro de Matrix piensen que están viviendo una realidad, todo lo que perciben por sus sentidos no es más que el resultado de un programa informático.

«Es imposible doblar la cuchara», el niño lo dice porque Neo todavía no ha acabado de «despertar», aún no se ha convertido en el Elegido y todavía se siente sujeto a los algoritmos que regulan Matrix. Por eso es imposible doblar la cuchara, porque al seguir las normas de la simulación digital, doblar una cuchara con la mente es tan imposible como en el mundo real.

Pero la realidad es diferente, esa cuchara no está hecha de átomos sino de datos, por lo tanto «no hay cuchara», sino que no es más que un programa informático, y como cualquier programa informático se puede hackear.

Cuando Neo «resucita» como el elegido, es completamente capaz de ver el algoritmo y de cambiarlo a su voluntad, por eso Neo es capaz de esquivar balas, de volar y de lo que le dé la gana.

¡Un saludo!


¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Kiko Pavón
Kiko Pavón

Nada de lo humano me es ajeno.

Diseñador web y Creador de proyectos digitales y fundador de Ocio 3.0.

derivadacero.com
Categoría: PelículasEtiqueta: Ciencia Ficción, Matrix

Últimos artículos

Por qué Obi Wan no mató a Anakin

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

12 Películas que no se parecen a los libros en los que están basados.

¿Por qué el traje de Superman es negro en la Liga de la Justicia?

Entrada anterior: « El Hobbit: la batalla de los 5 ejércitos. ¿Por qué Gollum no atacó a Bilbo cuando lo encontró?
Siguiente entrada: ¿Por qué Neo tiene poderes en el mundo real? »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tania

    en

    Me encanta esa escena de Matrix. La verdad es que no hay cuchara, vaya comida de cabeza. Eso es lo que hace que neo sea el elegido, que es capaz no solo de ver la realidad de Matrix sino de modificarlo a su antojo.

    Responder
    • Kiko Pavón

      en

      La verdad es que Matrix (sobre todo Matrix 1) tiene mogollón de escenas míticas y esa en concreto es fantástica. Exactamente, es el elegido porque puede reconstruir Matrix a su antojo, lo de los niños tiene que ver con que a partir de cierta edad es mucho más difícil sacar a alguien de Matrix. Hay algún Animatrix que tiene que ver con eso.
      ¡Un saludo y gracias por compartir tu opinión!

      Responder
  2. Marc

    en

    En mi opinión se conecta con la forma en que pueden entender la realidad y la física. No hay cuchara, significa literalmente que la cuchara es de hecho un objeto virtual, pero aún más importante es cuando el niño continúa diciendo:

    Niño: No intentes doblar la cuchara. Eso es imposible. En su lugar… solo trata de darte cuenta de la verdad.
    Neo: ¿Qué verdad?
    Niño: Que no hay cuchara.
    Neo: ¿No hay cuchara?
    Niño: Entonces verás, que no es la cuchara la que se dobla, eres solo tú.

    Entonces, supongamos que el personaje estaba en un videojuego. Para el personaje, el videojuego sería la realidad, pero el propio jugador sabe que es una simulación.
    Un jugador inteligente puede intentar eludir esa simulación, por ejemplo, cambiando el reloj interno de la máquina para simular el cambio de hora, en lugar de esperar varias horas para un evento, engañando al sistema. Vemos esto a menudo con los tramposos online. Jugadores volando cuando no deberían, o no pueden ser dañados. Los trucos de toda la vida.

    En Matrix, la misma persona es el personaje del juego (su avatar matrix), el jugador (su conciencia real) y la máquina (su cerebro conectado a la máquina). Doblarse es, literalmente, enviar los datos inesperados a Matrix, dejar de seguir las reglas que Matrix intenta imponerle. Está eligiendo que su máquina (su cerebro) envíe señales extrañas a Matrix, lo que le permite, por ejemplo, volar.

    ¿Por qué pasó esto? ¿Por qué la simulación lo permite en lugar de bloquear el «comportamiento de vuelo», por ejemplo? Hay 2 tipos de redes en los juegos. El primero es un sistema servidor – cliente. De esta forma, el servidor es el que decide lo que sucede, y todos los clientes hacen lo mismo. Si un cliente se está portando mal (haciendo algo imposible según los estándares del juego), sus acciones se ajustan para que sean «normales». El segundo son los sistemas p2p (peer to peer), donde cada cliente comparte la carga y todos confían en las señales de los demás. La mayoría de los juegos usan p2p (porque es más barato), y esto conduce a trampas flagrantes.

    ¿Por qué Matrix sería p2p, en lugar de servidor – cliente? Los cerebros están conectados en p2p y posiblemente albergan Matrix ellos mismos. La respuesta se encuentra en una versión anterior del guión (y el canon webcomic Goliat ). En el lanzamiento de la película, Morpheus dice que los humanos se usan como fuente de energía, pero en un guión anterior, los humanos se usaban como CPU. Sus cerebros estaban conectados en una red de igual a igual para usarlos como una computadora súper poderosa y posiblemente también para ejecutar Matrix ellos mismos. Y al igual que los datos p2p enviados por otro «par», el sistema asume que son ciertos.

    Entonces, al darse cuenta de que la cuchara no es real, darse cuenta de que es un compañero en la red y doblarse enviando datos inesperados, puede volar, detener balas y, en general, engañar al sistema.

    Responder
    • Kiko Pavón

      en

      Muy interesante tu reflexión, el mundo de la informática tiene una importancia vital. Al final de los finales lo importante es darse cuenta que la cuchara no existe, de ahí la frase no intentes doblar la cuchara. Una vez que entiendes profundamente que las leyes no son más que programación, la perspectiva de lo que es Matrix cambia y pasa a ser una Matriz matemática con incógnitas que despejar.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}