• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Blog Contactar Youtube BUSCAMOS REDACTORES

  • Series
  • Películas
  • Cómics
  • Juegos

Ocio 3.0

Comunidad de Ocio Online

  • Acción
  • Terror
  • Fantasía
  • Ciencia Ficción

Chernobyl (2019): una verdadera obra maestra.

Artículo escrito por Kiko Pavón | Dejar un comentario

HBO es de las pocas productoras que de repente puede sacar una miniserie de sólo 5 episodios que te deja impactado.

Porque sí, si algo me ha dejado Chernóbil es impactado.

Para mi hasta la fecha es la mejor serie que he visto este 2019 con diferencia (aunque este año no he visto demasiadas) y sin duda la que más recomiendo.

Pero antes de empezar, como siempre, pongo el trailer:


Que sea una historia real es un gran extra.

La mayoría conocíamos que en Chernóbil había existido un desastre nuclear, pero ¿cuantos conocíamos lo que pasó con detalle?

Imagino que pocos. Al menos yo no.

A muchos nos pilló demasiado jóvenes y de todas formas, en aquella época todavía existía la URSS, y por lo tanto también el «telón de acero».

Por si te pillo con el pié cambiado el telón de acero hacía referencia al aislamiento de información que había entre el mundo comunista y el capitalista. Ni ellos sabían nada de nosotros ni nosotros de ellos.

Y sucede que la historia del «desastre de Chernóbil» es mucho más interesante de lo que pensaba.

La serie no sólo nos cuenta el hecho en sí en toda su crudeza (que simplemente con eso ya merecería la pena verla), sino que la contextualiza perfectamente y nos permite sumergirnos en los desastrosos últimos años de la Unión Soviética.

La ventaja de ver una serie como esta es que aparte de disfrutar de una historia realmente interesante, nos permite aprender sobre un episodio que, aunque atroz, pudo acabar siendo mucho peor.


Chernóbil es ante todo un producto muy cuidado.

Todos y cada uno de los aspectos que tiene esta obra rezuman calidad y para mí es prácticamente imposible encontrarle un pero.

El guión es uno de esos guiones que consiguen que «necesites» ver el siguiente episodio del enorme interés que te ha generado.

Lo cual es cada vez menos común. O al menos esa es la sensación que tengo. No sé tú qué pensarás.

Pero no sólo eso, sino que trata un tema extremadamente complejo tanto en términos científicos (es un a central nuclear), como políticos (es la decadencia de la URSS), de un manera tan elegante que lo llegas a entender quedando atrapado en un relato brillantemente adaptado.

Pero eso no es todo.

Los personajes consiguen que te involucres emocionalmente con lo que les pasa. Algunos los amas, otros los odias, por la mayoría sientes pena, pero muy pocos te dejan indiferente. Lo cual es extremadamente difícil como comentaba en mi crítica sobre Frontier el otro día.

Y me dejo otro montón de detalles absolutamente deliciosos.

Desde una fotografía maravillosa que refleja con maestría la austeridad y dureza del régimen soviético, pasando por una música que nunca desagrada o una infinidad de detalles históricos que te ayudan enormemente a dar contexto a la trama.

Una verdadera joya.

El único pero: el quién la hace.

HBO es una compañía americana y sobre todo vende al público de EEUU, lo cual me hizo sospechar en varías ocasiones.

Todos sabemos que para los yankees el comunismo es el mal absoluto.

O al menos lo fué durante muchas décadas en las que el bombardeo de propaganda antisoviética era constante.

Mi gran duda es si no han hecho esta serie especialmente dura con la Rusia comunista, no tanto en cuanto propaganda, sino en tanto que no hubiera una disonancia con el inconsciente colectivo de la sociedad americana y así sacar mayores réditos.

No sé, tendré que investigar más sobre el tema.


Por lo demás, poco tengo que objetar.

Chernóbil es sin duda un «must» para casi cualquier tipo de público, y si estás buscando alguna serie que ver yo te la recomiendo encarecidamente.

Y si la ves no dejes de compartir tu opinión dejando un mensajito aquí debajo.

¡Muchas gracias por leer! большое спасибо за чтение!

¿Te ha gustado? Compártelo.
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Kiko Pavón
Kiko Pavón

Nada de lo humano me es ajeno.

Diseñador web y Creador de proyectos digitales y fundador de Ocio 3.0.

derivadacero.com
Categoría: SeriesEtiqueta: Catástrofes, Miniseries

Últimos artículos

¿Por qué Superman puede volar?

¿Cuál es el poder más débil de Superman?

¿Por qué Tarantino solo hará 10 peliculas?

¿Por qué Batman odia a Superman? Las 7 razones más importantes

Futurama fue cancelada

¿Por qué Futurama fue cancelada?

12 Películas que no se parecen a los libros en los que están basados.

¿Por qué el traje de Superman es negro en la Liga de la Justicia?

Aquellos que Desean Mi Muerte ¿Vale la Pena?

Entrada anterior: « Frontier: una mala copia de otras series mejores.
Siguiente entrada: Godzilla: el Rey de los Monstruos. (2019) »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe cómodamente en tu email toda la información que publicamos. ¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En nuestra web

  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contactar

Contenidos

  • Películas
  • Series
  • Cómics
  • Juegos
  • Documentales
  • Cortometrajes

Géneros

  • Terror
  • Ciencia ficción
  • Acción
  • Fantasía
  • Superhéroes
  • Drama

Más información

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Ocio 3.0 · Web creada por Derivada Cero.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}